Publicidad

El texto escrito por Ernesto O Farrill Santoscoy el 13 de Octubre de 2025 analiza el reciente auge en los precios de los metales preciosos, especialmente la plata y el oro, y los factores que contribuyen a este fenómeno. El autor explora las razones detrás de este incremento, comparándolo con eventos históricos como el intento de acaparamiento del mercado de la plata por parte de los hermanos Hunt en 1980, y ofrece una perspectiva sobre la sostenibilidad de esta tendencia.

El precio de la plata alcanzó un nivel no visto desde 1980, mientras que el oro registró nuevos máximos históricos.

📝 Puntos clave

  • El alza de los metales preciosos se enmarca en un boom global de mercados, donde activos con correlaciones inversas alcanzan máximos históricos simultáneamente.
  • Factores que impulsan el alza: riesgos fiscales en EE. UU., burbuja en los mercados accionarios, amenazas a la independencia de la Reserva Federal por parte del Presidente Trump, reducciones en las tasas de referencia, aranceles a las importaciones de plata y el desarrollo de vehículos de inversión ligados a la plata.
  • Publicidad

  • El precio de la plata subió un 4.8% para tocar los USD 51.235 dólares la onza, el nivel nominal más alto desde 1980.
  • El precio de la plata lleva un rendimiento acumulado del 70% en este año, superando el repunte récord del oro.
  • El oro registró un nuevo máximo histórico en USD 4,081 dólares por onza, con una ganancia del 54.5% en lo que va del año.
  • Bursamétrica anticipa un ajuste técnico del 7-14% en los metales preciosos, pero la burbuja global podría continuar debido a los déficits fiscales y el proteccionismo del Presidente Trump.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que se desprende del análisis de Ernesto O Farrill Santoscoy?

La dependencia del alza de los metales preciosos de factores como los déficits fiscales insostenibles en EE. UU. y las políticas proteccionistas del Presidente Trump, lo que sugiere que el crecimiento no está basado en fundamentos económicos sólidos y podría ser vulnerable a cambios en la política o la economía global.

¿Cuál es el aspecto más positivo o interesante que se puede extraer del análisis de Ernesto O Farrill Santoscoy?

El análisis detallado de los factores que influyen en el precio de los metales preciosos, incluyendo tanto factores macroeconómicos como el desarrollo de vehículos de inversión específicos, proporciona una comprensión más profunda de la dinámica del mercado y ayuda a los inversores a tomar decisiones más informadas.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Se estima que el mercado de ciberseguridad en México alcanzará los $3,050 millones de dólares en 2026.

Un dato importante del resumen es la crítica a la impunidad y la falta de rendición de cuentas en México.

Un dato importante es la presunta omisión de Javier Maldonado Ramos al no reportar la existencia de su empresa DS Power and Engineering Consulting en sus declaraciones patrimoniales durante cuatro años.