Inquisición, nazis y Ku Kux Klan en Morelia
Claudio Ochoa Huerta
El Universal
Morelia 🇲🇽 Mural 🎨 Guston 🇨🇦 Kadish 🇺🇸 Inquisición ⛪
Inquisición, nazis y Ku Kux Klan en Morelia
Claudio Ochoa Huerta
El Universal
Morelia 🇲🇽 Mural 🎨 Guston 🇨🇦 Kadish 🇺🇸 Inquisición ⛪
El texto escrito por Claudio Ochoa Huerta el 13 de Octubre del 2024 relata la historia de un mural olvidado en Morelia, México, creado por los artistas Philip Guston (Canadá) y Reuben Kadish (EU) en la década de 1930. El mural, titulado "La lucha contra el terrorismo" por sus autores y "La inquisición" por los locales, fue ocultado durante décadas por razones políticas y religiosas.
El texto de Claudio Ochoa Huerta nos recuerda la importancia de preservar la historia y el arte, incluso cuando se trata de obras controvertidas. El mural de Guston y Kadish es un testimonio de la lucha contra la intolerancia y la opresión, y su restauración nos permite reflexionar sobre la vigencia de estos temas en la actualidad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El precio del cacao superó los 10,000 dólares por tonelada, un récord histórico.
El crecimiento económico de México se ha desacelerado drásticamente desde la implementación del TLCAN, pasando de un crecimiento anual del 3% entre 1940 y 1982 a un 0.65% entre 1994 y 2024.
Una investigación revela que el gobierno de Xi Jinping ha encubierto inversiones en México mediante triangulación de capitales a través de paraísos fiscales.
74% de las armas aseguradas en México entre 2017 y 2021 provenían de Estados Unidos.
El precio del cacao superó los 10,000 dólares por tonelada, un récord histórico.
El crecimiento económico de México se ha desacelerado drásticamente desde la implementación del TLCAN, pasando de un crecimiento anual del 3% entre 1940 y 1982 a un 0.65% entre 1994 y 2024.
Una investigación revela que el gobierno de Xi Jinping ha encubierto inversiones en México mediante triangulación de capitales a través de paraísos fiscales.
74% de las armas aseguradas en México entre 2017 y 2021 provenían de Estados Unidos.