21% Popular

Ifigenia Martínez: de reconocimientos y efemérides

Rolando Cordera Campos

Rolando Cordera Campos  La Jornada

Ifigenia Martínez 👩‍🏫, Justicia Social ⚖️, México 🇲🇽, Rolando Cordera Campos ✍️, Igualdad de Género 👫

El texto escrito por Rolando Cordera Campos el 13 de Octubre del 2024 es un homenaje a la trayectoria de Ifigenia Martínez, destacando su lucha por la igualdad y la justicia social en México.

Resumen

  • Ifigenia Martínez fue una pionera en la lucha por la igualdad de género en México, ocupando la dirección de la Escuela Nacional de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en los años 60.
  • Su libro "La distribución del ingreso y el desarrollo económico de México" fue un trabajo pionero que exploró la relación entre el desarrollo económico y la distribución del ingreso.
  • Martínez fue una defensora de la redistribución del ingreso como un elemento fundamental para la justicia social y la democracia.
  • Abogó por una reforma fiscal que fuera recaudatoria y redistributiva, para financiar un Estado de bienestar que garantizara los derechos sociales de todos los ciudadanos.
  • Martínez creía en el papel fundamental del Estado en la economía, como actor que impulsa el crecimiento económico, la creación de empleos y la reducción de la pobreza y las desigualdades.
  • Su legado es un llamado a la acción para construir un México más justo y equitativo.

Conclusión

El texto de Rolando Cordera Campos es un reconocimiento a la vida y obra de Ifigenia Martínez, una mujer que dedicó su vida a la lucha por la justicia social y la igualdad en México. Su legado inspira a seguir trabajando por un país más justo y equitativo, donde todos tengan la oportunidad de prosperar.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El precio del cacao superó los 10,000 dólares por tonelada, un récord histórico.

El crecimiento económico de México se ha desacelerado drásticamente desde la implementación del TLCAN, pasando de un crecimiento anual del 3% entre 1940 y 1982 a un 0.65% entre 1994 y 2024.

Una investigación revela que el gobierno de Xi Jinping ha encubierto inversiones en México mediante triangulación de capitales a través de paraísos fiscales.

74% de las armas aseguradas en México entre 2017 y 2021 provenían de Estados Unidos.