100% Popular 🔥

Gurú

Carlos Elizondo Mayer-Serra

Carlos Elizondo Mayer-Serra  Reforma

Mazzucato 💡, Elizondo Mayer-Serra ✍️, Estado emprendedor 📈, innovación 💡, capacidades burocráticas 🏛️

El texto de Carlos Elizondo Mayer-Serra del 13 de octubre de 2024 analiza la propuesta de Mariana Mazzucato, autora del libro "El Estado emprendedor", para un modelo de Estado que no solo resuelva fallas de mercado, sino que también sea innovador y asuma riesgos.

Resumen

  • Mazzucato propone un modelo de Estado que se involucre en la innovación y asuma riesgos, como lo hizo con el Programa Apolo.
  • Elizondo Mayer-Serra argumenta que la propuesta de Mazzucato requiere un ecosistema que no existe en México, debido a:
    • La erosión de las capacidades burocráticas y técnicas del gobierno.
    • El rezago del sistema educativo mexicano.
    • La ideología del gobierno actual, que prioriza la intervención estatal en áreas donde los privados pueden operar.
  • Elizondo Mayer-Serra destaca la ausencia de un Estado que controle el territorio nacional, como se evidencia en la decapitación del alcalde de Chilpancingo.
  • Elizondo Mayer-Serra concluye que México necesita un Estado que primero asegure la seguridad, la educación y la salud, antes de aspirar a un modelo de Estado emprendedor.

Conclusión

Elizondo Mayer-Serra critica la visión idealista de Mazzucato y argumenta que México necesita enfocarse en fortalecer las instituciones básicas antes de aspirar a un modelo de Estado emprendedor. La ausencia de un Estado que controle el territorio nacional y la erosión de las capacidades burocráticas son obstáculos importantes para la implementación de la propuesta de Mazzucato.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El precio del cacao superó los 10,000 dólares por tonelada, un récord histórico.

El crecimiento económico de México se ha desacelerado drásticamente desde la implementación del TLCAN, pasando de un crecimiento anual del 3% entre 1940 y 1982 a un 0.65% entre 1994 y 2024.

Una investigación revela que el gobierno de Xi Jinping ha encubierto inversiones en México mediante triangulación de capitales a través de paraísos fiscales.

74% de las armas aseguradas en México entre 2017 y 2021 provenían de Estados Unidos.