Publicidad

El texto de Román Revueltas Retes, fechado el 12 de Octubre de 2025, analiza las recientes derrotas de las selecciones mexicanas de fútbol, tanto la Sub-20 como la mayor, frente a Argentina y Colombia, respectivamente. El autor reflexiona sobre las causas de estos resultados y cuestiona la necesidad de buscar culpables, señalando que la realidad del fútbol mexicano es compleja y multifactorial.

La contundencia frente al marco rival sigue siendo una de las asignaturas pendientes del balompié nacional.

📝 Puntos clave

  • La selección Sub-20 de México perdió ante Argentina en Santiago de Chile, a pesar de haber mostrado un buen desempeño en la fase eliminatoria del Mundial.
  • La selección mayor de México sufrió una goleada (4-0) ante Colombia, evidenciando la superioridad del equipo sudamericano.
  • Publicidad

  • El autor critica la búsqueda de culpables únicos por los malos resultados, mencionando a directivos, la Liga MX, el no descenso, los jugadores y el director técnico Javier Aguirre.
  • Se señalan las expulsiones de Diego Ochoa y Tahiel Jiménez como factores negativos en el partido de la Sub-20.
  • Se reconoce la táctica defensiva de Argentina como un factor determinante en su victoria.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo resalta el autor sobre el fútbol mexicano en el texto?

La falta de contundencia frente al marco rival y la tendencia al victimismo, buscando excusas externas en lugar de analizar las causas internas de los malos resultados.

¿Qué aspecto positivo destaca el autor, si es que hay alguno, sobre el fútbol mexicano en el texto?

El esfuerzo y la entereza mostrados por los jugadores juveniles hasta el final, a pesar de la derrota. También reconoce que el partido contra Colombia no fue un montaje, sino un enfrentamiento real contra un rival de peso.

Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El premio Nobel de la Paz a María Corina Machado ha evidenciado la política exterior de México y su apoyo al régimen de Nicolás Maduro.

Un dato importante es la crítica a la asignación de diputaciones plurinominales en las elecciones de 2024, que según la autora, favoreció desproporcionadamente a Morena.

El plan de rescate de Pemex depende de la atracción de socios, el control de costos y la producción.