Intervencionismo reciclado: del golpe militar al lawfare en América Latina
Alejandro Espinosa Yanez
El Universal
América Latina 🌍, Injerencia हस्तक्षेप, María Corina Machado 🕊️, México 🇲🇽, Soberanía 🛡️
Alejandro Espinosa Yanez
El Universal
América Latina 🌍, Injerencia हस्तक्षेप, María Corina Machado 🕊️, México 🇲🇽, Soberanía 🛡️
Publicidad
Este texto de Alejandro Espinosa Yanez, fechado el 12 de Octubre de 2025, analiza la situación política en América Latina, destacando la persistencia de la injerencia extranjera y las tensiones internas que amenazan la soberanía de la región. El autor examina diversos casos, desde el reconocimiento de María Corina Machado con el Premio Nobel de la Paz hasta las amenazas de intervención en México, para ilustrar cómo las dinámicas de poder globales siguen moldeando el destino de los países latinoamericanos.
Un dato importante es la persistencia de la injerencia extranjera en la región, manifestada a través de sanciones, revocación de visas y amenazas de intervención militar.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de la injerencia extranjera, especialmente de Estados Unidos, en los asuntos internos de los países latinoamericanos, socavando su soberanía y autonomía. La manipulación judicial y mediática, conocida como lawfare, para perseguir a líderes políticos y movimientos populares.
La capacidad de análisis crítico y la denuncia de las estrategias de control y dominación que se ejercen sobre América Latina. La identificación de patrones comunes en diferentes países, lo que permite comprender mejor las dinámicas de poder en la región.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un gobierno que se proclama popular mantiene intacta una maquinaria que empobrece.
El fraude del CJNG a través de tiempos compartidos generó más de 350 millones de dólares y afectó a más de 6 mil víctimas.
El documental "Los primeros 365 días, la transformación avanza" es calificado como una obra maestra de la comunicación política.
Un gobierno que se proclama popular mantiene intacta una maquinaria que empobrece.
El fraude del CJNG a través de tiempos compartidos generó más de 350 millones de dólares y afectó a más de 6 mil víctimas.
El documental "Los primeros 365 días, la transformación avanza" es calificado como una obra maestra de la comunicación política.