Publicidad

Este texto, escrito por Rolando Cordera Campos el 12 de Octubre de 2025, reflexiona sobre la situación actual de la UNAM a raíz de un incidente violento en el CCH Sur. El autor utiliza una cita de Carlos Monsiváis para contextualizar la importancia de la autonomía universitaria y la necesidad de defenderla ante los desafíos presentes.

La defensa de la UNAM requiere un compromiso renovado con el saber y la transformación social.

📝 Puntos clave

  • La UNAM enfrenta un clima de incertidumbre y miedo tras la agresión en el CCH Sur.
  • Se han registrado mensajes intimidatorios y tomas de instalaciones, con pliegos petitorios diversos.
  • Publicidad

  • El rector Lomelí ha llamado a cerrar filas y reflexionar sobre los compromisos universitarios.
  • Es crucial que las universidades sean voces fuertes y legítimas en la sociedad, promoviendo la deliberación racional y la justicia.
  • Se destaca la importancia de la lealtad, el rigor académico y el respeto mutuo en la comunidad universitaria.
  • Se subraya la necesidad de valorar los compromisos del Estado y la sociedad con la universidad y la educación básica.
  • La UNAM debe contribuir a proponer soluciones a problemas como la desigualdad, la salud y la migración.
  • Es fundamental recuperar el respeto por el quehacer universitario y centrarse en el cultivo del saber para transformar la realidad.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que señala el texto sobre la situación actual de la UNAM?

La irracionalidad y el miedo que corroen el diálogo y el cultivo del conocimiento, nublando los deberes de la comunidad universitaria.

¿Qué aspecto positivo destaca el texto como una posible solución a los desafíos que enfrenta la UNAM?

El llamado a cerrar filas, reflexionar sobre los compromisos universitarios y fortalecer la defensa de la autonomía, promoviendo la deliberación racional, la justicia y el compromiso con el saber para transformar la realidad.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La defensa de la UNAM requiere un compromiso renovado con el saber y la transformación social.

El autor establece un paralelismo entre el oscurantismo histórico y la negación actual de la ciencia por parte de líderes mundiales.

La reforma a la ley busca eliminar el huachicol fiscal en seis meses con el acompañamiento de Estados Unidos.