La fecha que nadie celebró
Vianey Esquinca
Excélsior
INE🗳️, Morena🚩, Autonomía⚖️, Elecciones 🗓️, Democracia 🇲🇽
Vianey Esquinca
Excélsior
INE🗳️, Morena🚩, Autonomía⚖️, Elecciones 🗓️, Democracia 🇲🇽
Publicidad
Este texto de Vianey Esquinca, publicado el 12 de Octubre de 2025, reflexiona sobre el aniversario de la creación del Instituto Federal Electoral (IFE), hoy Instituto Nacional Electoral (INE), y su evolución a lo largo del tiempo. La autora contrasta los logros iniciales del instituto en la construcción de la democracia mexicana con la situación actual, donde percibe una pérdida de autonomía y una creciente influencia del partido Morena.
Un dato importante es la crítica a la asignación de diputaciones plurinominales en las elecciones de 2024, que según la autora, favoreció desproporcionadamente a Morena.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La pérdida de autonomía del INE y su posible conversión en un instrumento al servicio del partido en el poder, lo que pondría en riesgo la integridad del sistema electoral mexicano y la democracia.
El reconocimiento de los logros iniciales del IFE en la construcción de la democracia mexicana, especialmente durante la gestión de José Woldenberg, y el llamado a defender su legado frente a las amenazas actuales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor considera que el premio a María Corina Machado no contribuye a la paz y podría exacerbar la polarización en Venezuela.
Un tribunal federal confirmó en apelación que tres implicados en el secuestro y asesinato de Hugo Alberto formaban parte de un grupo de secuestradores.
El autor cuestiona si conocer a tantos políticos ha sido un privilegio o una maldición, dada la corrupción y el cinismo que ha presenciado.
El autor considera que el premio a María Corina Machado no contribuye a la paz y podría exacerbar la polarización en Venezuela.
Un tribunal federal confirmó en apelación que tres implicados en el secuestro y asesinato de Hugo Alberto formaban parte de un grupo de secuestradores.
El autor cuestiona si conocer a tantos políticos ha sido un privilegio o una maldición, dada la corrupción y el cinismo que ha presenciado.