El texto de Luis Obregón Lozada, escrito el 12 de Octubre del 2024, es una crítica mordaz al inicio del nuevo sexenio en México. El autor argumenta que este nuevo gobierno es una continuación del anterior, con la misma agenda de tiranía globalista y un Maximato más servil que el de Plutarco Elías Calles.

Resumen

  • El autor critica la continuidad del gobierno anterior, con la implantación de la tiranía globalista y el inicio de un Maximato más servil.
  • Se menciona la violencia como una de las principales preocupaciones, con la decapitación del alcalde de Chilpancingo como ejemplo.
  • Se critica la designación de Omar García Harfush como encargado de la seguridad, quien, según investigaciones de Anabel Hernández, tiene nexos con el narcotráfico.
  • Se menciona la reforma al Poder Judicial como un intento del gobierno de controlar este poder y que, según el autor, es inaplicable.
  • Se critica la aprobación de la reforma por parte del Senado, controlado por el MOREPRIAN, y la intervención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
  • Se menciona la posibilidad de un aumento del endeudamiento externo debido a los despilfarros del gobierno anterior.
  • Se critica la falta de sensibilidad, razonamiento y honestidad de los líderes del gobierno, quienes, según el autor, trabajan para esclavizar a la población con el "comunismo" del foro paulino.

Conclusión

El texto de Luis Obregón Lozada presenta una visión pesimista del inicio del nuevo sexenio en México. El autor critica la continuidad de las políticas del gobierno anterior, la violencia creciente, la falta de transparencia y la corrupción. Sin embargo, también menciona la esperanza de que la población pueda reaccionar y derrotar a este gobierno.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

2,243 personas menores de edad fueron asesinadas en México de enero a noviembre de 2024, según el Balance Anual REDIM 2024.

Dato importante: La guerra de clases desatada por la plutocracia estadounidense podría fracasar debido a la irrupción de DeepSeek, un modelo de IA chino que representa una seria competencia tecnológica.

El acceso de Elon Musk y su equipo a información altamente sensible del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, incluyendo datos personales de ciudadanos y contratistas, representa una grave amenaza para la seguridad nacional y la integridad del gobierno.

Un dato importante: La exclusión de ministros de la SCJN de la conmemoración del aniversario de la Constitución por decisión de la presidenta Sheinbaum, refleja la creciente polarización política en México.