Mal empieza la semana para quien ahorcan en lunes
Luis Obregon Lozada
El Universal
Luis Obregón Lozada ✍️ México 🇲🇽 tiranía globalista 🌎 Maximato 🏛️
Mal empieza la semana para quien ahorcan en lunes
Luis Obregon Lozada
El Universal
Luis Obregón Lozada ✍️ México 🇲🇽 tiranía globalista 🌎 Maximato 🏛️
El texto de Luis Obregón Lozada, escrito el 12 de Octubre del 2024, es una crítica mordaz al inicio del nuevo sexenio en México. El autor argumenta que este nuevo gobierno es una continuación del anterior, con la misma agenda de tiranía globalista y un Maximato más servil que el de Plutarco Elías Calles.
El texto de Luis Obregón Lozada presenta una visión pesimista del inicio del nuevo sexenio en México. El autor critica la continuidad de las políticas del gobierno anterior, la violencia creciente, la falta de transparencia y la corrupción. Sin embargo, también menciona la esperanza de que la población pueda reaccionar y derrotar a este gobierno.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La autorreferencialidad del Poder Judicial se ha convertido en un obstáculo para la rendición de cuentas y la legitimidad democrática.
Un dato importante es la advertencia sobre el envío de listas de candidatos a los militantes de Morena una semana antes de las elecciones.
Un dato importante del resumen es que el nuevo Papa, Robert Prevost, aunque nacido en Chicago, ha desarrollado su labor principalmente en Perú y prefiere hablar español.
La interpretación es fundamental tanto en el derecho como en la religión para mantener su relevancia y adaptabilidad.
La autorreferencialidad del Poder Judicial se ha convertido en un obstáculo para la rendición de cuentas y la legitimidad democrática.
Un dato importante es la advertencia sobre el envío de listas de candidatos a los militantes de Morena una semana antes de las elecciones.
Un dato importante del resumen es que el nuevo Papa, Robert Prevost, aunque nacido en Chicago, ha desarrollado su labor principalmente en Perú y prefiere hablar español.
La interpretación es fundamental tanto en el derecho como en la religión para mantener su relevancia y adaptabilidad.