El ex alcalde IV
Diego Enrique Osorno
Grupo Milenio
Viaje ✈️, Alcalde 👨💼, Historia 📜, Retiro 🏡, Colección 🖼️
Columnas Similares
Diego Enrique Osorno
Grupo Milenio
Viaje ✈️, Alcalde 👨💼, Historia 📜, Retiro 🏡, Colección 🖼️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Diego Enrique Osorno, fechado el 11 de octubre de 2025, narra un viaje en Learjet a la Meseta de Cartujanos con un ex alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández Garza. El artículo explora las aficiones del ex alcalde, su interés por la historia y su peculiar casa de retiro construida en un rancho en El Jabalí, cerca de Lampazos, Nuevo León.
Mauricio Fernández Garza, ex alcalde de San Pedro, construye su casa de retiro frente a la tumba de Santiago Vidaurri, un personaje histórico polémico.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto revela una fascinación por el poder y la riqueza, mostrando cómo figuras como Mauricio Fernández Garza pueden permitirse lujos extravagantes y colecciones costosas, mientras que la población local en Lampazos vive en condiciones más modestas. Esto plantea interrogantes sobre la desigualdad y la concentración de recursos en manos de unos pocos.
El texto rescata la figura de Santiago Vidaurri, un personaje histórico controvertido pero importante para la región de Nuevo León. Al destacar su tumba y su intento de autonomía, el autor invita a reflexionar sobre la historia regional y la búsqueda de identidad en el norte de México. Además, la mención del Museo de Historia Natural que planea crear Fernández Garza podría ser un aporte valioso para la educación y la cultura en la región.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor critica la contradicción entre el discurso oficial y las acciones de los funcionarios.
El proyecto se limita a ampliar una "buena parte" de las enfermedades, sin abordar la atención médica integral garantizada por las leyes del IMSS, ISSSTE e IMSS-B.
El autor argumenta que la era neoliberal ha quedado atrás y ahora se abre una nueva era, la de la fuerza militar bruta, genocida incluso.
El autor critica la contradicción entre el discurso oficial y las acciones de los funcionarios.
El proyecto se limita a ampliar una "buena parte" de las enfermedades, sin abordar la atención médica integral garantizada por las leyes del IMSS, ISSSTE e IMSS-B.
El autor argumenta que la era neoliberal ha quedado atrás y ahora se abre una nueva era, la de la fuerza militar bruta, genocida incluso.