Salud mental y asedio a la UNAM
Ruth Zavaleta Salgado
Excélsior
Salud Mental 🧠, México 🇲🇽, UNAM 🏫, Políticas Públicas 🏛️, Crisis 🚨
Ruth Zavaleta Salgado
Excélsior
Salud Mental 🧠, México 🇲🇽, UNAM 🏫, Políticas Públicas 🏛️, Crisis 🚨
Publicidad
Este texto, escrito por Ruth Zavaleta Salgado el 11 de Octubre de 2025, aborda la problemática de la salud mental en México, a raíz de un trágico incidente en el CCH Sur de la UNAM. La autora destaca la necesidad de políticas públicas urgentes por parte del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, ante la creciente crisis de salud mental en el país.
El incidente en el CCH Sur pone de manifiesto la urgencia de abordar la crisis de salud mental en México a través de políticas públicas integrales.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de recursos y la insuficiencia de políticas públicas en México para abordar la crisis de salud mental, evidenciada por la escasez de psiquiatras, la falta de capacitación para médicos de primer contacto y el estigma social que impide a las personas buscar ayuda.
La visibilización del problema de salud mental a raíz del incidente en el CCH Sur, lo que genera un llamado urgente a la acción por parte de la sociedad, la UNAM y el gobierno para implementar políticas públicas que garanticen el derecho a la salud mental para todos los mexicanos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La privatización de servicios básicos en Los Cabos ha generado una profunda desigualdad y un aumento de la inseguridad.
El North Capital Forum es crucial para construir una narrativa común sobre el futuro de América del Norte ante la revisión del T-MEC en 2026.
Un dato importante es la acusación de boicot contra Manuel Rodríguez Arregui en CAPUFE.
La privatización de servicios básicos en Los Cabos ha generado una profunda desigualdad y un aumento de la inseguridad.
El North Capital Forum es crucial para construir una narrativa común sobre el futuro de América del Norte ante la revisión del T-MEC en 2026.
Un dato importante es la acusación de boicot contra Manuel Rodríguez Arregui en CAPUFE.