El texto de Lourdes Mendoza del 11 de octubre de 2024, publicado en X (antes Twitter), es una respuesta a las declaraciones de Javier Guerrero García, director de Operación y Evaluación del IMSS, en relación a una columna escrita por Mendoza el 7 de octubre. En dicha columna, Mendoza denunció irregularidades en el nombramiento de directivos y en la gestión de adquisiciones dentro del IMSS.

Resumen

  • Mendoza reitera que nunca acusó a Guerrero García de no tener facultades para nombrar a otros directivos.
  • Mendoza celebra que se confirme la realización de una auditoría sobre las irregularidades denunciadas.
  • Mendoza critica a Guerrero García por desconocer sus funciones y responsabilidades como servidor público.
  • Mendoza cita el Manual de Organización de la Dirección de Operación y Evaluación para demostrar que Guerrero García sí tiene injerencia en el nombramiento de directivos, a través de Luisa Obrador Garrido, titular de la Unidad de Evaluación de Órganos Desconcentrados (OOAD).
  • Mendoza también cita el Manual de Organización para demostrar que Guerrero García tiene funciones directas en la adquisición de bienes y servicios.
  • Mendoza cita el Reglamento Interior del IMSS para reforzar la injerencia de la Dirección de Operación y Evaluación en la adquisición y construcción.
  • Mendoza denuncia un conflicto de interés en la solicitud de auditoría por parte de Guerrero García, ya que el titular del Órgano Interno de Control (OIC) del IMSS, Salim Arturo Orci Magaña, es concuño de Guerrero García.
  • Mendoza afirma que Orci Magaña, en una videoconferencia nacional, instruyó a los delegados y directores de las UMAE para que salieran "bien librados" en las auditorías de la ASF, siguiendo instrucciones de Zoé Robledo, director general del IMSS.
  • Mendoza revela que la ASF ya ha notificado a Robledo los resultados de las auditorías al IMSS, encontrando desfalcos millonarios, especialmente en la compra de víveres y alimentos (397 mdp).

Conclusión

Mendoza sostiene que las declaraciones de Guerrero García son falsas y que las irregularidades denunciadas están documentadas. Además, critica la falta de transparencia y la existencia de conflictos de interés dentro del IMSS. La información proporcionada por Mendoza pone en evidencia la necesidad de una investigación exhaustiva sobre las denuncias de corrupción y desfalco en el IMSS.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La suspensión de la iniciativa de "cobranza adelantada" en el Senado por presiones de Palacio Nacional.

La reforma propuesta por Sheinbaum deja una puerta abierta para la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán en 2030.

El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.

El secretario de Educación de Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, pretende descontar el sueldo a profesores wixáritari en paro por exigir mejores condiciones laborales.