El texto de Fernanda Tapia publicado en El Heraldo de México el 11 de octubre de 2024, analiza la postura de España respecto a su pasado colonial y la necesidad de pedir perdón por las atrocidades cometidas durante la conquista.

Resumen

  • Fernanda Tapia destaca la petición de perdón por parte de diversos líderes mundiales por los abusos cometidos durante el periodo colonial, incluyendo al Rey Carlos Segundo por la violencia en Kenia, el Presidente alemán por los crímenes en Tanzania, el Presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, por la trata de esclavos, el Rey de Bélgica por los abusos en el Congo y el Papa Francisco por los pecados cometidos durante la conquista española en México.
  • Tapia cita el discurso del diputado español Javier Sánchez, quien asistió a la toma de protesta de la Presidenta Dra. Claudia Sheinbaum, en el que afirma que México y España son naciones hermanas y que la relación entre ambos países debe continuar a pesar del pasado colonial.
  • Sánchez critica la falta de disculpas por parte de la derecha española por los crímenes cometidos durante la conquista, argumentando que no es tan difícil pedir perdón como lo ha hecho Claudia Sheinbaum por las masacres de estudiantes en 1968.
  • Tapia cita un fragmento de una carta escrita por el fraile español Bartolomé de las Casas al Rey Felipe Segundo en la que describe la brutalidad de los conquistadores españoles, cuestionando por qué la derecha española aún no ha reconocido estos crímenes.
  • Tapia también critica la falta de disculpas por parte del Rey de España por los abusos cometidos contra los indígenas en Australia y Nueva Zelanda, cuestionando si hay una diferencia entre los indígenas de diferentes países.

Conclusión

Fernanda Tapia utiliza este artículo para criticar la falta de reconocimiento y disculpa por parte de España por los crímenes cometidos durante la conquista. Tapia argumenta que es necesario que España reconozca su pasado colonial y pida perdón por las atrocidades cometidas, especialmente en el contexto de las peticiones de perdón por parte de otros líderes mundiales.

Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La suspensión de la iniciativa de "cobranza adelantada" en el Senado por presiones de Palacio Nacional.

El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.

El incremento de homicidios dolosos en Tabasco entre 2023 y 2024 fue de un 308%.

La reforma propuesta por Sheinbaum deja una puerta abierta para la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán en 2030.