Pedro Miguel
La Jornada
Terrorismo 💥, Revolución Francesa 🇫🇷, Terrorismo de Estado 👮♂️, Narcodterrorismo 🇲🇽, Soberanía Nacional 🛡️
Pedro Miguel
La Jornada
Terrorismo 💥, Revolución Francesa 🇫🇷, Terrorismo de Estado 👮♂️, Narcodterrorismo 🇲🇽, Soberanía Nacional 🛡️
El texto de Pedro Miguel, escrito el 11 de Octubre del 2024, analiza la evolución del término "terrorismo" a lo largo de la historia, mostrando cómo ha sido utilizado por diferentes actores políticos para justificar sus acciones y demonizar a sus oponentes.
Pedro Miguel concluye su análisis con una crítica a la utilización del término "terrorismo" como herramienta de propaganda política y justificación de acciones violentas. Argumenta que la utilización del término "narcoterrorismo" por parte de Marko Cortés sería un error que podría poner en peligro la soberanía nacional y la seguridad de México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto critica el abandono de los principios de austeridad y cercanía al pueblo por parte de miembros del partido Morena.
El contraste entre la gloriosa bienvenida y el posterior olvido del Escuadrón 201 es el eje central del texto.
La visita de Scott Rembrandt a México subraya la preocupación de Estados Unidos por el lavado de dinero relacionado con cárteles.
El superávit comercial de México con Estados Unidos alcanzó niveles récord, 18 mil 600 millones de dólares.
El texto critica el abandono de los principios de austeridad y cercanía al pueblo por parte de miembros del partido Morena.
El contraste entre la gloriosa bienvenida y el posterior olvido del Escuadrón 201 es el eje central del texto.
La visita de Scott Rembrandt a México subraya la preocupación de Estados Unidos por el lavado de dinero relacionado con cárteles.
El superávit comercial de México con Estados Unidos alcanzó niveles récord, 18 mil 600 millones de dólares.