El texto de Se Comenta del 11 de octubre de 2024 habla sobre las comparecencias de funcionarios del gobierno de Delfina Gómez en el Congreso del Estado de México, así como sobre la aprobación de una reforma constitucional relacionada con el salario mínimo.

Resumen

  • Paulina Moreno, secretaria de Finanzas, destacó las "finanzas sanas y una política centrada en el bienestar" durante su comparecencia. Afirmó que se ha logrado un ahorro de 3 mil 500 millones de pesos gracias a la austeridad y que no se ha recurrido a la contratación de deuda pública. También mencionó que recibió una deuda de 10 mil millones de pesos con proveedores del gobierno anterior.
  • Juan Carlos González Romero, secretario de Bienestar, destacó que los programas sociales para las mujeres han beneficiado a más de un millón de personas en el primer año de gobierno de Delfina Gómez. Resaltó el éxito del programa "Mujeres con Bienestar", que ha alcanzado el 92.8% del padrón del programa de la administración anterior.
  • El Congreso local aprobó por unanimidad la minuta de reforma constitucional para que los salarios mínimos nunca estén por debajo de la inflación. Sin embargo, la reforma se refiere únicamente a los trabajadores del ámbito federal.
  • MC, PAN y PRI solicitaron que la reforma se aplique también a los trabajadores estatales. Mercedes Colín Guadarrama, diputada del PRI, señaló que la federación debe destinar recursos para estos ajustes salariales, de lo contrario sería "pura demagogia".

Conclusión

El texto de Se Comenta destaca la importancia de la agenda política en el Estado de México, especialmente en el contexto de la glosa del informe del primer año de gobierno de Delfina Gómez. Se resalta el éxito de las políticas de austeridad y bienestar social, así como la necesidad de que la federación destine recursos para garantizar que los salarios mínimos no estén por debajo de la inflación.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La suspensión de la iniciativa de "cobranza adelantada" en el Senado por presiones de Palacio Nacional.

La reforma propuesta por Sheinbaum deja una puerta abierta para la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán en 2030.

El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.

El secretario de Educación de Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, pretende descontar el sueldo a profesores wixáritari en paro por exigir mejores condiciones laborales.