El texto de Gil Gamés del 11 de Octubre del 2024, publicado en la página del fondo de MILENIO, es una columna de opinión que mezcla la vida personal del autor con reflexiones sobre la sociedad actual. Gamés, en su estilo característico, utiliza la ironía y el humor para abordar temas como el amor, la tecnología y la cultura.

Resumen

  • Gamés comienza su columna con una anécdota sobre un error en la publicación de su texto, atribuyéndolo a un "duende" que habita en la computadora.
  • Luego, describe su ritual de los viernes, donde se reúne con amigos y disfruta de un "Ganso Salvaje", su nombre para un vodka Grey Goose.
  • Gamés cita un fragmento de Apocalipstick, un libro de Carlos Monsiváis, para reflexionar sobre el fenómeno del "chateo" y cómo Internet ha transformado la forma en que las personas se relacionan.
  • El autor critica la superficialidad de las relaciones virtuales y la tendencia a crear perfiles falsos para impresionar a los demás.
  • Gamés introduce la idea de la obsolescencia programada, que ya incluye a los seres humanos, y la relaciona con la cultura del "chateo".
  • Finalmente, Gamés presenta los "aparatos Lasalle", tres instrumentos imaginarios que miden la calidad de una fiesta: el pendejómetro, el cabronímetro y el putavolt.
  • Estos aparatos, según Gamés, son esenciales para garantizar el éxito de ciertas fiestas, y su uso es altamente recomendable.

Conclusión

El texto de Gil Gamés es una crítica mordaz a la sociedad actual, donde la tecnología, la superficialidad y la búsqueda de la fama se han convertido en elementos dominantes. A través de su estilo irónico y su humor negro, Gamés invita a reflexionar sobre la naturaleza de las relaciones humanas en la era digital.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La suspensión de la iniciativa de "cobranza adelantada" en el Senado por presiones de Palacio Nacional.

El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.

La reforma propuesta por Sheinbaum deja una puerta abierta para la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán en 2030.

El aumento de homicidios en varios estados mexicanos es alarmante, con incrementos porcentuales que superan el 100% en algunos casos.