El texto escrito por Alfredo La Mont III el 10 de Octubre del 2024 explora tres preguntas curiosas: el peso del internet, la diferencia entre los términos "Latino", "Latinx" e "Hispano" y los colores de autos más populares en Estados Unidos y México.

Resumen

  • El peso del internet: Se estima que el internet pesa alrededor de 141 gramos, equivalente a una caja de fresas. Este peso se debe principalmente a los electrones dentro de los servidores que lo hacen funcionar.
  • Latino, Latinx e Hispano:
    • Hispano: Se refiere a personas de países de habla hispana, incluyendo España, pero excluyendo Brasil.
    • Latino: Incluye a brasileños, pero excluye a españoles.
    • Latinx: Término supuestamente neutral en cuanto al género, pero confuso para muchos hablantes de español.
    • Latine: Nueva alternativa que busca ser inclusiva sin sonar artificial.
  • Los colores de autos:
    • México: Blanco (30%), plata (20%), negro (15%), gris (10%) y rojo (8%).
    • Estados Unidos: Blanco (23.9%), negro (23.2%), gris (15.5%), plata (14.5%), rojo (10.3%) y azul (9.0%).

Conclusión

El texto de Alfredo La Mont III nos ofrece una mirada curiosa a diferentes aspectos de la vida moderna, desde la naturaleza física del internet hasta la evolución del lenguaje y las preferencias en el mercado automotriz.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es el acuerdo entre el gobierno federal y la banca para aumentar el crédito a las Mipymes en un 3.5% anual entre 2025 y 2030.

La decisión del TAS de excluir al León del Mundial de Clubes es vista como una injusticia y un acto de retroactividad.

La interpretación es fundamental tanto en el derecho como en la religión para mantener su relevancia y adaptabilidad.

La autorreferencialidad del Poder Judicial se ha convertido en un obstáculo para la rendición de cuentas y la legitimidad democrática.