Publicidad

El texto de Gabriel Reyes Orona del 10 de Octubre del 2024 analiza la situación actual del movimiento Morena y sus seguidores en las redes sociales, tras el cambio de gobierno.

Resumen

  • Los coordinadores de Morena en el proceso legislativo parecen ser irrelevantes, sin lograr cambios significativos.
  • Los seguidores de Morena en las redes sociales, muchos sin experiencia o estudios, siguen defendiendo al ex presidente López Obrador, a pesar de su bajo desempeño.
  • Publicidad

  • Estos seguidores, que reciben pagos ocultos, se dedicaban a difundir una "mística pagada" y ahora se encuentran sin rumbo, sin material para defender a la nueva presidenta.
  • Los seguidores de Morena se enfocan en defender al ex presidente López Obrador, evitando hablar de la corrupción en su administración.
  • La realidad muestra un magro desempeño del ex presidente López Obrador en la creación de empleos y un salario mínimo que pierde valor.
  • Los seguidores de Morena ahora deben hablar de la nueva presidenta, evitando mencionar los escándalos de corrupción de la administración anterior.

Conclusión

El texto de Gabriel Reyes Orona critica la falta de impacto de Morena en el proceso legislativo y la incapacidad de sus seguidores en las redes sociales para adaptarse al nuevo gobierno. Se destaca la falta de transparencia y la corrupción que caracterizaron la administración de López Obrador, y se cuestiona la capacidad de Morena para afrontar los desafíos del futuro.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La gentrificación en la Ciudad de México es un fenómeno complejo con claroscuros, impulsado por la falta de políticas urbanas y exacerbado por un nacionalismo polarizante.

El principal problema identificado es la falta de un mecanismo para obligar o auditar a los países miembros que se adhieren al pacto.

La NOM 014STPS2000 está obsoleta y no se cumple, poniendo en riesgo la vida de los buzos.