Publicidad

El texto de Javier García Galiano, publicado el 10 de octubre de 2024, analiza la obra teatral Catálogo razonado de Juan García Ponce, estrenada en 1989. El texto explora la trayectoria teatral de García Ponce y la influencia de la mirada en su obra.

Resumen

  • García Ponce comenzó a escribir obras de teatro desde joven, pero solo publicó Doce y una, trece en 1962 y Catálogo razonado en 1982.
  • Catálogo razonado, dirigida por David Hevia y Juan José Gurrola, se estrenó en el Teatro Santa Catarina en Coyoacán en 1989.
  • Publicidad

  • García Ponce se inspiró en la pintura para sus obras de teatro, como se evidencia en la escenografía de Doce y una, trece que recuerda el cuadro Estudio rojo de Henri Matisse.
  • Catálogo razonado también se inspira en la pintura, incluyendo elementos de la obra de Arnaldo Coen, Roger von Gunten, Joy Laville y Balthus.
  • García Ponce buscaba crear una obra que existiera en la imaginación del espectador, "en el tiempo fuera del tiempo".
  • Ediciones Odradek ha publicado recientemente Doce y una, trece y Catálogo razonado, permitiendo a los lectores explorar la obra de García Ponce.

Conclusión

El texto de Javier García Galiano destaca la importancia de la mirada en la obra de Juan García Ponce y cómo esta se refleja en su teatro. García Ponce fue un creador multifacético que se inspiró en la pintura para crear obras que desafiaban las convenciones teatrales y exploraban la naturaleza de la creación artística.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La crisis en el AICM se atribuye a la falta de inversión y a decisiones políticas erróneas durante el gobierno de López Obrador.

La justicia estadounidense procesa a empresarios mexicanos por sobornos en Pemex, mientras que otro caso revela contrabando de combustible con la participación del CJNG.

El autor considera que la directiva estadounidense y la recompensa por Maduro podrían estar relacionadas, buscando una forma de acabar con el régimen venezolano sin una invasión directa.