El texto, escrito por Juan Antonio Martínez Barrios el 10 de octubre de 2024, analiza la situación de seguridad en Coahuila y destaca la coordinación entre el gobierno estatal y federal.

Resumen

  • Coahuila se beneficiará de una efectiva coordinación con el gobierno federal en materia de seguridad, lo que permitirá mantener bajos los índices de criminalidad y delitos de alto impacto.
  • El gobernador Manolo Jiménez Salinas ha destacado la buena relación con el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
  • El "Modelo Coahuila", implementado en el sexenio anterior, ha tenido resultados positivos en seguridad y García Harfuch ha anunciado que se basará en sus ejes de prevención, proximidad, inteligencia y fuerza.
  • Jiménez Salinas avaló la estrategia federal y destacó la inversión de más de 3 mil millones de pesos en seguridad por parte del exgobernador Miguel Ángel Riquelme, incluyendo la creación de 18 cuarteles militares, compra de patrullas y armamento, tecnología y capacitación.
  • Jiménez Salinas se muestra decidido a mantener el blindaje en Coahuila, que actualmente ocupa el tercer lugar con la mejor percepción de seguridad, según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública.
  • El fiscal general del Estado, Gerardo Márquez Guevara, destacó la disminución de delitos de alto impacto, como extorsiones, secuestros y homicidios, atribuyéndolo a la colaboración entre los órdenes de gobierno.

Conclusión

El texto destaca la importancia de la coordinación entre el gobierno estatal y federal para mantener la seguridad en Coahuila. La inversión en seguridad, la implementación del "Modelo Coahuila" y la buena relación con las autoridades federales son factores clave para el éxito en la lucha contra la delincuencia.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto critica el abandono de los principios de austeridad y cercanía al pueblo por parte de miembros del partido Morena.

Un dato importante es la crítica directa a Carlos Ronzón Sevilla y su participación en casos como el de la guardería ABC.

La decisión del TAS de excluir al León del Mundial de Clubes es vista como una injusticia y un acto de retroactividad.

El autor sugiere que Claudia Sheinbaum debería tomar en serio las advertencias de Ernesto Zedillo sobre el nuevo modelo judicial.