23% Popular

Don López Obrador ya pasó a la historia

Antonio Juárez

Antonio Juárez  Grupo Milenio

Don López Obrador 👨‍🦳, Claudia Sheinbaum 👩‍🏫, Televisión Mexiquense 📺, Día Mundial del Corazón ❤️, Nuevo Aeropuerto Internacional de México ✈️

Publicidad

El texto, escrito por Antonio Juárez el 1 de Octubre del 2024, analiza la salida de Don López Obrador de la presidencia de México y el inicio de la gestión de Claudia Sheinbaum. También destaca la celebración del Día Mundial del Corazón y el aniversario de Televisión Mexiquense.

Resumen

  • Don López Obrador dejó el Palacio Nacional después de casi seis años como presidente, y se fue a su casa en Tlalpan, Ciudad de México.
  • Se le critica por su gestión, incluyendo la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México en Texcoco, el manejo de la pandemia de Covid19 y el aumento del crimen organizado en el país.
  • Publicidad

  • Claudia Sheinbaum asumió la presidencia y se reportó "lista y fuerte".
  • Se celebró el Día Mundial del Corazón con una clase en línea de RCP organizada por la Delegación Toluca de la Cruz Roja Mexicana.
  • Televisión Mexiquense cumplió 40 años de transmisión, iniciando su operación con la presencia del presidente Miguel de la Madrid Hurtado y el gobernador Alfredo Del Mazo González.

Conclusión

El texto presenta una visión crítica de la gestión de Don López Obrador, mientras que se espera que Claudia Sheinbaum tenga una gestión diferente. Se destaca la importancia de la salud y la comunicación, con la celebración del Día Mundial del Corazón y el aniversario de Televisión Mexiquense. Se espera que el canal siga transmitiendo buenos contenidos y no se convierta en un medio de propaganda partidista.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El equipo hacendario está completo con el nombramiento de Maricarmen Bonilla como subsecretaria de Hacienda y Crédito Público.

El principal problema de Pemex es el vencimiento de bonos por 14.8 mil millones de dólares en 2026, sin contar los más de 20 mil millones de dólares que se deben a proveedores y otros pagos de deuda.

El autor sugiere que la visita de Gallagher no se limita a preparar una posible visita papal, sino que está relacionada con la influencia política de las universidades católicas y la estrategia del Papa León XIV.