La nueva escuela mexicana y el corcel amarrado
Luis Hernández Navarro
La Jornada
NEM 📚
Luis Hernández Navarro
La Jornada
NEM 📚
Publicidad
El texto de Luis Hernández Navarro del 1 de octubre de 2024 analiza la implementación de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) durante el sexenio de la 4T, mostrando cómo el concepto ha tenido diferentes interpretaciones y resultados a lo largo del tiempo.
Resumen
Publicidad
Conclusión
El texto de Luis Hernández Navarro evidencia las dificultades y contradicciones en la implementación de la NEM. A pesar de las buenas intenciones, la falta de planificación, la falta de participación de los maestros y la burocracia han impedido que la NEM se consolide como un modelo educativo efectivo y transformador. La NEM sigue siendo un proyecto en construcción, con un futuro incierto.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El ingreso promedio en La Moraleja es de 136 mil euros, casi tres millones de pesos mexicanos.
La pobreza en México disminuyó en 8.3 millones de personas en los últimos dos años, según datos del INEGI.
El dato más relevante es la detección de expertos de Ucrania capacitando a los cárteles mexicanos en el uso de drones sin radiodifusión, lo que representa un salto cualitativo en la guerra contra el narcotráfico.
El ingreso promedio en La Moraleja es de 136 mil euros, casi tres millones de pesos mexicanos.
La pobreza en México disminuyó en 8.3 millones de personas en los últimos dos años, según datos del INEGI.
El dato más relevante es la detección de expertos de Ucrania capacitando a los cárteles mexicanos en el uso de drones sin radiodifusión, lo que representa un salto cualitativo en la guerra contra el narcotráfico.