La nueva escuela mexicana y el corcel amarrado
Luis Hernández Navarro
La Jornada
NEM 📚
Luis Hernández Navarro
La Jornada
NEM 📚
Publicidad
El texto de Luis Hernández Navarro del 1 de octubre de 2024 analiza la implementación de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) durante el sexenio de la 4T, mostrando cómo el concepto ha tenido diferentes interpretaciones y resultados a lo largo del tiempo.
Resumen
Publicidad
Conclusión
El texto de Luis Hernández Navarro evidencia las dificultades y contradicciones en la implementación de la NEM. A pesar de las buenas intenciones, la falta de planificación, la falta de participación de los maestros y la burocracia han impedido que la NEM se consolide como un modelo educativo efectivo y transformador. La NEM sigue siendo un proyecto en construcción, con un futuro incierto.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto destaca el aseguramiento de 1,028 inmuebles en el Estado de México como parte de la Operación Restitución.
El autor considera el 2 de octubre de 1968 como un punto de inflexión entre el Estado autoritario y el Estado democrático en México.
El plan de rescate de Pemex depende de la atracción de socios, el control de costos y la producción.
El texto destaca el aseguramiento de 1,028 inmuebles en el Estado de México como parte de la Operación Restitución.
El autor considera el 2 de octubre de 1968 como un punto de inflexión entre el Estado autoritario y el Estado democrático en México.
El plan de rescate de Pemex depende de la atracción de socios, el control de costos y la producción.