Libertad, juridicidad, fraternidad
Juan Jose Rodriguez Prats
Excélsior
México🇲🇽, Derecho⚖️, Libertad🗽, Juridicidad⚖️, Fraternidad🤝
Libertad, juridicidad, fraternidad
Juan Jose Rodriguez Prats
Excélsior
México🇲🇽, Derecho⚖️, Libertad🗽, Juridicidad⚖️, Fraternidad🤝
Este texto de Juan José Rodríguez Prats, escrito el 9 de enero de 2025, reflexiona críticamente sobre el estado del derecho en México, contrastando la retórica política con los principios fundamentales del derecho y la justicia. Se centra en la necesidad de un retorno a valores esenciales como la libertad, la juridicidad y la fraternidad, citando a diversos pensadores para sustentar sus argumentos.
El texto critica la manipulación de la Constitución Mexicana y la falta de juridicidad en el país.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El plan de expansión del sistema eléctrico nacional busca aumentar 29,074 megawatts en la capacidad instalada con una inversión de 22,377 millones de dólares para el año 2030.
El secretario de Hacienda, Edgar Amador, proyecta un crecimiento económico para México entre 1.5% y 2.3% en 2025, mientras que organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial prevén un crecimiento mucho menor o incluso estancamiento.
El dato más importante es la disminución del porcentaje de población católica en México, pasando de 89.9% en 1990 a 77% en 2020, a pesar de ser el país con mayor número de católicos en América, después de Brasil.
Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.
El plan de expansión del sistema eléctrico nacional busca aumentar 29,074 megawatts en la capacidad instalada con una inversión de 22,377 millones de dólares para el año 2030.
El secretario de Hacienda, Edgar Amador, proyecta un crecimiento económico para México entre 1.5% y 2.3% en 2025, mientras que organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial prevén un crecimiento mucho menor o incluso estancamiento.
El dato más importante es la disminución del porcentaje de población católica en México, pasando de 89.9% en 1990 a 77% en 2020, a pesar de ser el país con mayor número de católicos en América, después de Brasil.
Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.