Facebook y el inminente tsunami de mentiras
Salvador Camarena
El Financiero
Zuckerberg 👤, Meta 🏢, Facebook 📱, Birmania 🇲🇲, Desinformación ⚠️
Salvador Camarena
El Financiero
Zuckerberg 👤, Meta 🏢, Facebook 📱, Birmania 🇲🇲, Desinformación ⚠️
Publicidad
El texto analiza la decisión de Mark Zuckerberg, presidente de Meta, de dejar de contratar a terceros para la verificación de contenidos en Facebook e Instagram, a la luz del papel que las redes sociales jugaron en la crisis de Birmania entre 2016 y 2017. El autor utiliza el libro "Nexus" de Yuval Noah Harari como punto de partida para discutir las implicaciones de esta decisión.
55% de los electores mexicanos se informan a través de redes sociales, según el estudio CNEP México 2024.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El crecimiento acumulado en siete años de transformación del dúo López-Sheinbaum sería negativo en 0.30 por ciento.
Noroña utiliza sus enfrentamientos con Téllez para aumentar su visibilidad y fortalecer su imagen ante la base morenista.
Un dato importante es la crítica a la manipulación de la información y la desinformación promovida por el gobierno.
El crecimiento acumulado en siete años de transformación del dúo López-Sheinbaum sería negativo en 0.30 por ciento.
Noroña utiliza sus enfrentamientos con Téllez para aumentar su visibilidad y fortalecer su imagen ante la base morenista.
Un dato importante es la crítica a la manipulación de la información y la desinformación promovida por el gobierno.