Este texto, escrito por Jorge Romero Herrera el 8 de Enero de 2025, critica la reforma propuesta al INFONAVIT por el partido Morena, argumentando que representa un abuso de los recursos de los trabajadores mexicanos. El autor, presidente de Acción Nacional, detalla los riesgos de esta reforma y llama a la acción para impedir su aprobación.

Más de dos billones de pesos de los trabajadores mexicanos están en riesgo con la reforma al INFONAVIT.

Resumen

  • La reforma al INFONAVIT propuesta por Morena busca transferir el control de los fondos de vivienda de los trabajadores al gobierno.
  • El gobierno pretende usar los dos billones de pesos de los trabajadores para construir y vender o rentar viviendas, generando un negocio con los ahorros de los trabajadores.
  • Morena pretende controlar el INFONAVIT a través del artículo 42 de la Ley del INFONAVIT, eliminando la representación equilibrada entre trabajadores, empleadores y gobierno en los órganos de vigilancia.
  • La reforma carece de transparencia y rendición de cuentas, creando una constructora de vivienda que no será considerada entidad paraestatal, aumentando el riesgo de corrupción.
  • Se compara la situación con la mala administración de recursos en proyectos como la refinería Dos Bocas y PEMEX, destacando la preocupación por la gestión de los fondos por parte de quienes anteriormente dirigieron PEMEX.
  • Acción Nacional se opone a la reforma y luchará en todos los ámbitos para impedir su aprobación, defendiendo los derechos de los trabajadores.
  • La reforma se considera una violación a los derechos de los trabajadores, al no permitirles decidir sobre el uso de sus propios ahorros.
  • Se hace un llamado a los trabajadores mexicanos a unirse en contra de esta reforma.

Conclusión

  • La reforma al INFONAVIT representa un grave riesgo para los ahorros de millones de trabajadores mexicanos.
  • Acción Nacional continuará la lucha contra esta reforma, defendiendo los derechos y el patrimonio de los trabajadores.
  • Se insta a la población a participar activamente en la defensa de sus derechos y recursos.
  • La lucha por un México justo y libre de abusos continúa.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

El plan de expansión del sistema eléctrico nacional busca aumentar 29,074 megawatts en la capacidad instalada con una inversión de 22,377 millones de dólares para el año 2030.

Al cierre de Marzo 2025, 14 mil 894 empresas se han sumado a ELSSA, beneficiando a más de 4.3 millones de personas trabajadoras.

La clave está en aceptar y procesar las emociones que surgen ante eventos inesperados, en lugar de reprimirlas.