Ni las cabañuelas resisten el cambio climático
Lorena Rivera
Excélsior
Cabañuelas 🗓️, Meteorología 🛰️, Cambio climático 🌎, América Latina 🗺️, Enero ❄️
Lorena Rivera
Excélsior
Cabañuelas 🗓️, Meteorología 🛰️, Cambio climático 🌎, América Latina 🗺️, Enero ❄️
Publicidad
El texto de Lorena Rivera, escrito el 7 de enero de 2025, analiza la coexistencia de los sistemas tradicionales de predicción del tiempo, como las cabañuelas, con la meteorología moderna. Se explora la validez y la importancia cultural de ambos enfoques, considerando el impacto del cambio climático.
Un dato importante es que las cabañuelas, un método empírico de predicción del tiempo basado en la observación de los primeros días de enero, se originaron posiblemente en la tradición judía del Sukot y llegaron a América Latina a través de la conquista española.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La presencia de 10 mil efectivos militares en Sinaloa no ha erradicado la violencia.
El texto argumenta que Ricardo Salinas Pliego es un "villano" debido a su historial de prácticas empresariales cuestionables y su relación con el poder político en México.
La preocupación de Claudia Sheinbaum sobre el testimonio de Ovidio Guzmán sugiere posibles vínculos entre políticos mexicanos y el narcotráfico.
La presencia de 10 mil efectivos militares en Sinaloa no ha erradicado la violencia.
El texto argumenta que Ricardo Salinas Pliego es un "villano" debido a su historial de prácticas empresariales cuestionables y su relación con el poder político en México.
La preocupación de Claudia Sheinbaum sobre el testimonio de Ovidio Guzmán sugiere posibles vínculos entre políticos mexicanos y el narcotráfico.