La psicología detrás de las amenazas: lo que México debe saber de Trump
Israel Zamora Guzman
El Universal
Donald Trump 🇺🇸, efecto anclaje ⚓, negociación 🤝, amenazas ⚠️, México 🇲🇽
Israel Zamora Guzman
El Universal
Donald Trump 🇺🇸, efecto anclaje ⚓, negociación 🤝, amenazas ⚠️, México 🇲🇽
Publicidad
Este texto de Israel Zamora Guzmán, escrito el 7 de enero de 2025, analiza la estrategia negociadora de Donald Trump, basándose en el "efecto de anclaje" descrito en la psicología cognitiva. El autor argumenta que las amenazas de Trump no son improvisaciones, sino una táctica deliberada para obtener ventajas en las negociaciones internacionales.
El efecto de anclaje, según el estudio de Gregory Northcraft y Margaret Neale, influye significativamente en las estimaciones de valor, incluso en expertos.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor estima que la Secretaría de Cultura podría tener adeudos derivados de juicios laborales por entre 50 y 100 millones de pesos.
Un dato importante es el aumento en la morosidad del Infonavit, que se disparó entre 2018 y 2024.
La presidenta Claudia Sheinbaum se encuentra en una posición delicada, tratando de controlar los excesos de miembros de Morena sin confrontar directamente al legado de López Obrador.
El autor estima que la Secretaría de Cultura podría tener adeudos derivados de juicios laborales por entre 50 y 100 millones de pesos.
Un dato importante es el aumento en la morosidad del Infonavit, que se disparó entre 2018 y 2024.
La presidenta Claudia Sheinbaum se encuentra en una posición delicada, tratando de controlar los excesos de miembros de Morena sin confrontar directamente al legado de López Obrador.