La psicología detrás de las amenazas: lo que México debe saber de Trump
Israel Zamora Guzman
El Universal
Donald Trump 🇺🇸, efecto anclaje ⚓, negociación 🤝, amenazas ⚠️, México 🇲🇽
La psicología detrás de las amenazas: lo que México debe saber de Trump
Israel Zamora Guzman
El Universal
Donald Trump 🇺🇸, efecto anclaje ⚓, negociación 🤝, amenazas ⚠️, México 🇲🇽
Este texto de Israel Zamora Guzmán, escrito el 7 de enero de 2025, analiza la estrategia negociadora de Donald Trump, basándose en el "efecto de anclaje" descrito en la psicología cognitiva. El autor argumenta que las amenazas de Trump no son improvisaciones, sino una táctica deliberada para obtener ventajas en las negociaciones internacionales.
El efecto de anclaje, según el estudio de Gregory Northcraft y Margaret Neale, influye significativamente en las estimaciones de valor, incluso en expertos.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante: El texto destaca la violencia y el rechazo social que sufrieron "Las Pelonas" por desafiar las convenciones de género en la Ciudad de México de los años 20.
El gasto del SNAC en telefonía celular aumentó de 400,000 pesos en 2019 a 53.3 millones de pesos en 2024.
Donald Trump presenta la peor popularidad de cualquier presidente en la época moderna a los cien días de su mandato.
2 mil 862 millones de dólares de superávit en la balanza comercial de México.
Un dato importante: El texto destaca la violencia y el rechazo social que sufrieron "Las Pelonas" por desafiar las convenciones de género en la Ciudad de México de los años 20.
El gasto del SNAC en telefonía celular aumentó de 400,000 pesos en 2019 a 53.3 millones de pesos en 2024.
Donald Trump presenta la peor popularidad de cualquier presidente en la época moderna a los cien días de su mandato.
2 mil 862 millones de dólares de superávit en la balanza comercial de México.