Publicidad

El texto de la columna invitada del 7 de enero de 2025, escrita por Sergio Mayer Bretón, analiza el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 de México, su estructura y la importancia de la participación ciudadana en su enriquecimiento. Se destaca la presentación formal del plan por la Presidenta Claudia Sheinbaum y el proceso de consulta pública que se llevará a cabo.

El Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 de México se presentó formalmente el 3 de enero y contará con catorce foros nacionales de consulta pública del 6 al 19 de enero.

Resumen

  • El Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 establece los lineamientos estratégicos de las políticas públicas del gobierno federal mexicano.
  • El plan, presentado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, se basa en cuatro ejes generales: 1. Gobernanza con justicia y participación ciudadana; 2. Desarrollo con bienestar y humanismo; 3. Economía moral y trabajo; y 4. Desarrollo sustentable. Tiene como ejes transversales la igualdad sustantiva y derechos de las mujeres; la innovación pública para el desarrollo tecnológico nacional; y los derechos de las comunidades indígenas y afromexicanas.
  • Publicidad

  • El bienestar, la educación, la salud y la vivienda son considerados derechos fundamentales.
  • Se llevarán a cabo catorce foros nacionales del 6 al 19 de enero en toda la República Mexicana para recibir propuestas de la sociedad.
  • Se invita a la participación ciudadana, incluyendo a la oposición, para enriquecer el plan.
  • La página web https://www.planeandojuntos.gob.mx/ permite la participación en línea.

Conclusión

  • La participación ciudadana es crucial para el éxito del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.
  • El consenso entre diferentes sectores de la sociedad es posible y deseable.
  • El plan busca construir un México más justo, seguro y con mayor bienestar para todos.
  • Se espera que el plan oriente al país hacia un futuro mejor.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El 83% de la población mexicana de 6 años o más utiliza Internet, según el INEGI.

La SCJN exoneró a Xavier Nava, señalando que el procedimiento en su contra estuvo viciado e ilegal.