Este texto de Eduardo Macías Garrido, escrito el 7 de enero de 2025, reflexiona sobre la importancia de la responsabilidad individual en la consecución de metas personales y el mejoramiento del país. El autor insta a la autocrítica y a la exigencia a los gobernantes, pero enfatizando la necesidad de un cambio interno previo.

El texto enfatiza la responsabilidad individual como clave para el cambio social y el cumplimiento de metas.

Resumen

  • El 2025 debe ser un año de renovación de votos para cumplir metas incumplidas en 2024. Se compara con la asistencia a gimnasios, donde la constancia es clave.
  • Se critica la tendencia a culpar a los gobiernos y a otros por los fracasos personales, enfatizando la necesidad de la responsabilidad individual. Se mencionan ejemplos de malos gobiernos en algunos estados de México, legisladores ineficaces y gobernadores con deficiencias en materia de seguridad.
  • Se destaca la importancia de la autocrítica y el compromiso personal antes de exigir a los demás. Se menciona la plataforma X como ejemplo de la tendencia a culpar a otros.
  • Se hace un llamado a la esperanza y la fe en un país mejor, pero recalcando que la exigencia a los gobernantes debe ir precedida del cumplimiento de las propias responsabilidades. Se critica la hipocresía de quienes se quejan de corrupción pero la practican.
  • Se rechazan las comparaciones como justificación de la inacción, usando ejemplos como el Metro de la Ciudad de México en comparación con el de Nueva York o Tokio, y la gestión de la basura.
  • Se propone un trabajo conjunto sin filias ni fobias, en beneficio de quienes dependen de nosotros.
  • Se invita a la reflexión y a la autocrítica para mejorar individualmente y exigir luego a los demás.

Conclusión

  • El texto promueve la responsabilidad individual como base para el cambio social.
  • Se enfatiza la importancia de la autocrítica y el compromiso personal como prerrequisitos para exigir a los demás.
  • Se insta a la esperanza y a la acción para construir un mejor país.
  • El llamado a la acción se centra en el compromiso individual con las propias metas y responsabilidades.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Dato importante: Ernesto Zedillo dejó un México con una tasa de crecimiento del 7% anual en su último año de mandato, un índice nunca más alcanzado, y con instituciones democráticas más sólidas.

Un dato importante: Fj Koloffon critica la influencia de los "influencers" en las redes sociales, argumentando que promueven un estilo de vida irreal y consejos poco prácticos.

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidirá sobre la constitucionalidad del impuesto del 2% a las plataformas de reparto en la Ciudad de México.