Santa Anna ayer y hoy: polkos y trompos
Pedro Salmerón Sanginés
La Jornada
Santa Anna 🇲🇽, México 🇲🇽, Guerra ⚔️, Conservadores 🏛️, 1847 📅
Santa Anna ayer y hoy: polkos y trompos
Pedro Salmerón Sanginés
La Jornada
Santa Anna 🇲🇽, México 🇲🇽, Guerra ⚔️, Conservadores 🏛️, 1847 📅
Este texto de Pedro Salmerón Sanginés, escrito el 7 de enero de 2025, analiza el papel de Antonio López de Santa Anna durante la guerra entre México y Estados Unidos (1846-1847) y su relación con los conservadores mexicanos. El autor refuta la idea de que Santa Anna fue un traidor a la patria en 1847, aunque sí reconoce su oportunismo político y su defensa de los intereses de la élite conservadora.
Dato importante: Santa Anna, a pesar de ser considerado un campeón de la política del privilegio y la antidemocracia, tuvo una coyuntura excepcional en 1846-1847 donde incluso los conservadores lo apoyaron para defender la patria.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante: El texto destaca la violencia y el rechazo social que sufrieron "Las Pelonas" por desafiar las convenciones de género en la Ciudad de México de los años 20.
206 candidaturas revisadas por Gabriela Warkentin en el simulador del INE.
2 mil 862 millones de dólares de superávit en la balanza comercial de México.
Ernesto Zedillo jugó un papel crucial en la democratización de México al aceptar los resultados electorales de 1997 y 2000, abriendo paso a la primera alternancia pacífica en la historia del país.
Un dato importante: El texto destaca la violencia y el rechazo social que sufrieron "Las Pelonas" por desafiar las convenciones de género en la Ciudad de México de los años 20.
206 candidaturas revisadas por Gabriela Warkentin en el simulador del INE.
2 mil 862 millones de dólares de superávit en la balanza comercial de México.
Ernesto Zedillo jugó un papel crucial en la democratización de México al aceptar los resultados electorales de 1997 y 2000, abriendo paso a la primera alternancia pacífica en la historia del país.