Este texto, escrito por Julio A. Berdegué el 6 de enero de 2025, analiza la situación del campo mexicano y la política del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para su transformación. El autor argumenta que el desarrollo del sector rural es crucial para la soberanía alimentaria y la erradicación de la pobreza en México.

3.9 billones de pesos es el valor estimado del PIB alimentario de México, incluyendo la producción primaria, servicios y agroindustria.

Resumen

  • El campo mexicano ha cambiado significativamente en las últimas décadas, afectado por el neoliberalismo, la complejidad del sistema agroalimentario y la migración campo-ciudad.
  • México es un importante productor de alimentos a nivel mundial, con la pequeña y mediana agricultura como principal generadora de empleo y responsable de una gran parte de las exportaciones de productos como cerveza, tequila, aguacate y caña de azúcar.
  • A pesar de los avances en la producción de alimentos, existen problemas estructurales como la pobreza extrema, la falta de acceso a derechos sociales para los jornaleros, la deforestación, la sobreexplotación de recursos pesqueros, el desperdicio de agua y la baja productividad en la pequeña y mediana escala.
  • La política para el campo del segundo piso de la 4T busca una transformación profunda, con objetivos de bienestar, prosperidad compartida y soberanía alimentaria. Esto incluye la tecnificación del riego, la asignación de 85 mil millones de pesos a programas de bienestar, la recuperación de la autosuficiencia de frijol, la apertura de canales de comercialización justos, el aumento de la compra de leche nacional, la eliminación de plaguicidas tóxicos, el acceso al crédito y la asistencia técnica, la regulación de las grandes inversiones y la protección de la diversidad genética a través de la prohibición del maíz transgénico.

Conclusión

  • La situación del campo mexicano es compleja, pero no está al borde del colapso.
  • La pequeña y mediana agricultura es fundamental para la economía y la soberanía alimentaria de México.
  • La política del gobierno de Claudia Sheinbaum busca abordar los problemas estructurales del campo a través de una estrategia transformadora.
  • El éxito de esta política dependerá de su implementación efectiva y de la colaboración entre el gobierno, los productores y la sociedad en general.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La imagen de AMLO era bastante más grande que la de Francisco.

El autor considera que la propuesta de ley de telecomunicaciones de Morena es un intento de censura y control de la información, similar a las prácticas del siglo XVII.

Un dato importante es que la encuesta revela un bajo interés y conocimiento del proceso electoral para el Poder Judicial, con un alto porcentaje de indecisos sobre si participarán en las votaciones.

El problema central identificado es la falta de crecimiento económico y la incapacidad de generar empleos formales y bien remunerados.