Este texto, escrito por Agustín Basave el 6 de enero de 2025, analiza las potenciales consecuencias negativas para México del regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. El autor explora las reacciones de la presidenta Sheinbaum y las posibles motivaciones de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ante este escenario.

Un dato importante: El texto sugiere que un documento de Morena en el Senado anticipa posibles "levantamientos armados" en México si Trump designa a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

Resumen

  • El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca se considera perjudicial para México, afectando a migrantes mexicanos en Estados Unidos y la economía mexicana.
  • La presidenta Sheinbaum ha mostrado una postura firme frente a Trump, a diferencia del primer ministro canadiense.
  • El autor cuestiona la "amistad" de AMLO con Trump, sugiriendo que busca mantenerla para influir en el futuro político mexicano.
  • Se cita un artículo anterior del autor ("La voz que se impone en silencio", Milenio, 29/01/24) donde se analiza la relación entre AMLO y Trump.
  • Un documento de Morena advierte sobre posibles revueltas sociales en México si Trump declara a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.
  • Este documento de Morena, según el autor, podría ser una señal del posible regreso de AMLO a un rol más activo en la política mexicana.
  • Se menciona la posible influencia de Adán Augusto López y Esquer en la redacción del documento de Morena.

Conclusión

  • El regreso de Donald Trump representa un desafío significativo para México.
  • Las acciones de AMLO en relación con Trump son objeto de debate y análisis.
  • La situación política en México podría volverse inestable debido a la influencia de Estados Unidos.
  • El documento de Morena sugiere una posible estrategia política con implicaciones de largo alcance.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La imagen de AMLO era bastante más grande que la de Francisco.

Un 42% de las autoridades diplomáticas presentes consideran que la estrategia ucraniana actual impide el avance real de un acuerdo.

Un marinero genovés salvó el obelisco de San Pedro al gritar "agua a las cuerdas", siendo recompensado por el Papa Sixto V.

El texto destaca la inacción del gobierno mexicano ante la demostración de poder de los cárteles, evidenciando una crisis de seguridad nacional.