Publicidad

El texto, escrito por Fernando Fuentes el 6 de Enero de 2025, en Puebla, anuncia el lanzamiento de una nueva colección de divulgación científica del CIESAS (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social). El texto destaca la iniciativa del doctor Carlos Macías, director general del CIESAS, y describe los temas y autores de los nueve fascículos que componen la colección.

La colección de nueve fascículos está disponible gratuitamente en formato PDF y EPUB en www.librosciesas.com.

Resumen

  • Se lanza una colección de nueve fascículos de divulgación científica del CIESAS, disponibles gratuitamente en línea.
  • La colección celebra el 50 Aniversario de la fundación del CIESAS (en realidad 51 años según el texto).
  • Publicidad

  • Los fascículos abarcan diversos temas de interés nacional, estudiados desde diferentes disciplinas de las humanidades y ciencias sociales.
  • Algunos de los temas incluyen: movimientos sociales, género y acceso a la justicia, desapariciones en México, democratización, agua y sedimentos fluviales, trabajo en México, estudio histórico-antropológico de desastres, estudio del lenguaje y 50 años de estudios sobre pueblos indígenas de México.
  • Los autores son investigadores del CIESAS de diferentes sedes: CIESAS-Occidente, CIESAS-CDMX, CIESAS-Noreste, CIESAS-Sureste. Entre ellos se encuentran: doctor Jorge Alonso, doctora Aída Hernández, doctora Teresa Sierra, doctora Séverine Durin, doctor Aziz Nassif, doctora Edith Kauffer, maestro Víctor Gallardo, doctora Margarita Estrada, doctora Georgina Rojas, doctora Virginia García, doctora Frida Villavicencio y doctora Teresa Rojas.
  • La colección está dirigida a un público amplio, incluyendo jóvenes, profesores, estudiantes, personas involucradas en la divulgación y el ámbito gubernamental o de la sociedad civil.
  • Las disciplinas involucradas en los estudios son: Antropología; Ciencias políticas; Estudios mesoamericanos; Historia; Lingüística; Semiología y Sociología.

Conclusión

  • La iniciativa del CIESAS promueve el acceso a la información científica para un público amplio.
  • La colección representa una valiosa contribución a la divulgación del conocimiento en México.
  • El lanzamiento coincide con la celebración del aniversario del CIESAS, destacando su trayectoria y liderazgo en investigación.
  • La experiencia editorial del doctor Carlos Macías, incluyendo su participación en la creación de la Revista Mexicana del Caribe, ha sido fundamental para este proyecto.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que la percepción de inseguridad ciudadana ha aumentado a pesar de la disminución en el promedio diario de homicidios.

El autor argumenta que, al igual que en el caso de AMLO, el gobierno actual estaría utilizando temas fiscales para obstaculizar las aspiraciones políticas de Salinas Pliego.

El gobierno mexicano ha adoptado una política exterior intervencionista, respaldando regímenes populistas autoritarios en América Latina.