La Tremenda Corte
Grupo Milenio
Jalisco 🇲🇽, Morena 🇲🇽, Transporte 🚌, Seguridad 👮, Maltrato animal 💔
La Tremenda Corte
Grupo Milenio
Jalisco 🇲🇽, Morena 🇲🇽, Transporte 🚌, Seguridad 👮, Maltrato animal 💔
Este texto de La Tremenda Corte del 6 de enero de 2025, desde Jalisco, cubre tres temas principales: nuevas regulaciones para el transporte público, actividades del partido Morena en Jalisco, y la problemática del maltrato animal.
Se impondrán sanciones severas a transportistas en Jalisco que no instalen cámaras de monitoreo en sus unidades.
Resumen:
Se anunciaron sanciones severas para los transportistas de la Zona Metropolitana de Guadalajara que no instalen cámaras de monitoreo en tiempo real en sus unidades. Esta medida busca mejorar la seguridad de los usuarios del transporte público, tomando como ejemplo negativo la situación de Ecatepec, Estado de México. La Secretaría de Movilidad de Jalisco, junto con la Seguridad Pública y la Fiscalía del Estado, colaborarán en la aplicación de esta medida y en el cumplimiento de la Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco.
La presidenta del Comité Directivo Estatal de Morena Jalisco, Erika Pérez, y el senador Carlos Lomelí, presidente del Consejo Político, iniciarán la entrega de tarjetas de la pensión del adulto mayor. Se entregarán a mujeres de 63 y 64 años y hombres de 65 años que hayan realizado el trámite. También se invitará a un festejo en el Zócalo de Cdmx por los 100 días de Sheinbaum. Participarán el diputado Miguel de la Rosa y el coordinador de los diputados federales, Favio Castellanos. Se acordó evitar la polémica interna, aunque se desconoce si se logrará.
Se denunció la crueldad hacia los animales, ejemplificada con un gato herido por pirotecnia y perros rescatados de un incendio. Se cuestiona la falta de empatía y se plantea la necesidad de una mayor conciencia sobre el respeto a los animales.
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El número de personas con carencia en salud creció de 20 a 50 millones tras la desaparición del Seguro Popular y la creación del Insabi.
La reforma propuesta por Claudia Sheinbaum se asemeja a la Ley Resorte de Hugo Chávez, generando preocupación por la libertad de expresión.
El autor considera que la propuesta de ley de telecomunicaciones de Morena es un intento de censura y control de la información, similar a las prácticas del siglo XVII.
Klaus Schwab, después de 55 años, dejará la batuta del WEF en 2027.
El número de personas con carencia en salud creció de 20 a 50 millones tras la desaparición del Seguro Popular y la creación del Insabi.
La reforma propuesta por Claudia Sheinbaum se asemeja a la Ley Resorte de Hugo Chávez, generando preocupación por la libertad de expresión.
El autor considera que la propuesta de ley de telecomunicaciones de Morena es un intento de censura y control de la información, similar a las prácticas del siglo XVII.
Klaus Schwab, después de 55 años, dejará la batuta del WEF en 2027.