Este texto de Martha Gutiérrez, escrito el 5 de enero de 2025, analiza críticamente los 25 años transcurridos del siglo XXI en México, contrastándolos con el progreso de otros países como China. Se centra en la falta de un proyecto de nación y la ineficacia de los gobiernos en aprovechar las oportunidades de la revolución tecnológica.

25 años de oportunidades perdidas en México según Martha Gutiérrez.

Resumen

  • Se critica la falta de un proyecto de país en México durante los últimos 25 años, comparándolo con la planificación a largo plazo de China.
  • Se responsabiliza a los gobiernos del PAN (2000-2012), PRI (2012-2018) y AMLO (2018-2024) por la falta de progreso y el desperdicio de oportunidades.
  • Se menciona la guerra contra el narcotráfico iniciada durante el gobierno del PAN, el fracaso del gobierno priista de Atlacomulco, y las improvisaciones e ocurrencias del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
  • Se critica la propaganda gubernamental ("Las Mañaneras"), la opacidad en el manejo de recursos públicos, el nepotismo y la falta de rendición de cuentas.
  • Se destaca el desperdicio de las oportunidades presentadas por la revolución tecnológica, contrastando el desarrollo de Google y otras empresas tecnológicas con la falta de progreso en México.
  • Se critica el uso de figuras históricas como Benito Juárez y José María Morelos y Pavón como herramientas propagandísticas.
  • Se propone que la ciudadanía tome la iniciativa para construir nuevos modelos de organización, investigación y proyectos estratégicos.
  • Se señala la necesidad de reconstruir el Poder Judicial, la Seguridad Pública, la gobernanza municipal, el sistema educativo y el sistema de salud.
  • Se enfatiza la urgencia de un debate público sobre temas trascendentales para el país y la formación de nuevos liderazgos.
  • Se concluye con optimismo, afirmando que a pesar de los desafíos, existe una gran oportunidad para México.

Conclusión

  • La autora considera que México ha perdido 25 años de oportunidades debido a la falta de visión y liderazgo político.
  • Se insta a la ciudadanía a tomar la iniciativa para construir un futuro mejor para el país.
  • Se destaca la necesidad de un cambio profundo en la forma de gobernar y de la participación ciudadana.
  • Se expresa confianza en la capacidad de los mexicanos para superar los desafíos y aprovechar las oportunidades del futuro.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la alianza entre facciones del Cártel de Sinaloa y El Chapo Isidro, lo que ha intensificado la violencia y extendido el conflicto a regiones previamente consideradas "tranquilas".

Solo el 7% de los delitos cometidos en México terminan en una carpeta de investigación.

La clave del cambio fue la voluntad política de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos.

Un dato importante es la acusación directa a Jesús de la Fuente de mentir sobre su trayectoria profesional, específicamente sobre haber sido director general jurídico de Banca Cremi.