El texto de Vidal Garza Cantú, publicado el 4 de enero de 2025 en REFORMA, analiza la situación crítica del Infonavit en México ante las reformas propuestas por el gobierno. El autor argumenta que estas reformas, lejos de beneficiar a la población, representan un grave riesgo para la estabilidad financiera de la institución y un atentado contra los derechos de los trabajadores.

El Infonavit, desde su creación, ha otorgado más de 12 millones de créditos, pero reformas recientes amenazan su viabilidad financiera.

Resumen:

  • Se critica la tendencia del gobierno a destruir instituciones en México en lugar de construir nuevas, comparándola con la "dictadura perfecta" de hace 40 años.
  • Se destaca la importancia del Infonavit como institución clave para el acceso a la vivienda en México, resaltando su éxito histórico y su modelo único en América Latina.
  • Se expone la pérdida de más de 250 mil millones de pesos para los trabajadores entre 2018 y 2021 debido a la falta de rendimientos significativos del Infonavit.
  • Se critica el uso de los recursos del Infonavit para construir viviendas para trabajadores informales, argumentando que esto es un "vil atraco" a los derechos de los trabajadores en activo.
  • Se señala el aumento preocupante de la cartera vencida del Infonavit, pasando del 6.9% en 2012 al 18.64% en 2024, poniendo en riesgo su capacidad de otorgar nuevos créditos.
  • Se enfatiza la necesidad de mantener una gestión transparente y eficiente del Infonavit, priorizando los rendimientos para sus cuentahabientes y reduciendo la cartera vencida.
  • Se concluye que la apropiación del Infonavit por parte del gobierno representa un robo y la destrucción del valor de los ahorros de los trabajadores.

Conclusión:

  • Salvaguardar el Infonavit es una responsabilidad colectiva para garantizar viviendas dignas y proteger los recursos de los trabajadores.
  • La historia del Infonavit demuestra que las instituciones sólidas se edifican con esfuerzo y respeto por su misión.
  • Es crucial asegurar un México con instituciones fuertes y oportunidades reales para todos.
  • Se necesita una gestión transparente y eficiente del Infonavit para asegurar su futuro y el bienestar de sus cuentahabientes.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Álvaro Cueva considera "Serpientes y Escaleras" como lo mejor de Manolo Caro.

La DEA considera a seis cárteles mexicanos como "Organizaciones Terroristas Extranjeras y Terroristas Globales Especialmente Designados".

69 denuncias formales por pinchazos se han acumulado desde marzo pasado en la Ciudad de México, 50 de ellas al interior del Metro.

El texto destaca la creciente presión sobre Pemex para cumplir con criterios ESG y la reactivación de un ingenio azucarero tras un concurso mercantil, un hecho sin precedentes en el sector.