Este texto, escrito por Carlos Velázquez el 31 de enero de 2025, resume una entrevista con Josefina Rodríguez, Secretaria de Turismo de México, sobre su participación en la Feria Internacional de Turismo de España (Fitur) y otras actividades relacionadas con el turismo mexicano. > Josefina Rodríguez logró una destacada presencia en la mañanera desde Fitur.

Resumen:

  • Josefina Rodríguez participó en la Fitur 2025 en Madrid, España.
  • Para asegurar una conexión estable para la mañanera, trabajó desde la embajada de México en Madrid.
  • La decisión de contratar a CIE para organizar el pabellón de México en la Fitur 2026 se basó en la necesidad de un respaldo financiero para un espacio mayor (de 1,000 a 1,300 metros cuadrados). En el futuro, esta tarea se concursará.
  • Se lograron ahorros de más de 22 millones de pesos para el Tianguis Turístico de México en Tijuana, eliminando eventos como la Cena de Capitanes.
  • Se cuenta con un presupuesto de alrededor de 10 millones de pesos para apoyar la participación de los destinos en las ferias. El contrato con Crea se amplió por 18 meses, pero otras compañías podrán participar en futuros eventos.
  • El apoyo al gobierno mexicano a Gloria Guevara se debe a su amplio currículum y su papel en la creación de los sellos "safe travel" durante la pandemia.
  • La participación de México en Fitur destacó por el entusiasmo de los secretarios de Turismo de los estados, presidentes municipales y artesanos, así como la promoción del Tren Maya como una atracción turística.
  • Josefina Rodríguez, acompañada de Altagracia Gómez, se reunió con empresarios e inversionistas en Madrid, incluyendo eventos de BBVA e Inverhotel. Se observó un gran interés de los empresarios españoles en hacer negocios en México, como lo demuestra la compra de un terreno por parte de Riu para construir un hotel en Mazatlán.

Conclusión:

  • La participación de México en Fitur 2025 fue exitosa, mostrando una imagen unificada y generando interés de inversionistas internacionales.
  • La estrategia de la Secretaría de Turismo se enfoca en la eficiencia, la transparencia y la promoción de un turismo incluyente y sustentable.
  • El apoyo a Gloria Guevara refleja una apuesta por la experiencia y el reconocimiento internacional en el sector turístico.
  • Se espera una mayor participación de los estados mexicanos en futuras ferias turísticas.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La imposición de aranceles del 25% a productos de México y Canadá por parte de Estados Unidos podría reducir la producción económica estadounidense en un 0.4% y aumentar los impuestos en 1.2 billones de dólares entre 2025 y 2034.

Dato importante: La administración Trump no busca ajustes al tratado comercial, sino una acción contundente de México contra la migración ilegal y el narcotráfico.

Un dato importante: La película "Emilia Pérez" es considerada por el autor como una obra maestra que fusiona diversos lenguajes artísticos para abordar temas complejos de la realidad mexicana y universal.

La película "Emilia Pérez", a pesar de sus 13 nominaciones al Óscar, es criticada por su superficialidad en el tratamiento de temas como la transición de género, la narcoviolencia en México y los desaparecidos.