Publicidad

Este texto de Diego Alcala Ponce, escrito el 31 de enero de 2025, para EL UNIVERSAL, presenta un compendio de noticias e investigaciones científicas sobre la problemática del agua, la contaminación ambiental y la salud planetaria. Se destacan varios estudios y reportes de diferentes organizaciones e instituciones, alertando sobre situaciones críticas.

El ININ certificó en 2015 la presencia de radiación en el agua de San José Iturbide, Guanajuato, superando los límites tolerables.

Resumen:

  • Se reporta la contaminación por radiación alfa en el agua de San José Iturbide, Guanajuato, en 2015, superando en un 300% los límites permitidos según la Norma Mexicana Número 127. La investigación fue realizada por el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ).
  • A pesar del reporte inicial del ININ, la CONAGUA, junto con la COFEPRIS y otras autoridades, declararon el agua apta para el consumo humano en 2016.
  • Publicidad

  • Guanajuato es el estado con mayor número de pozos de agua subterránea en México (27,000 de 90,000 en 2015).
  • Se advierte sobre la contaminación del agua subterránea por arsénico y fluoruro, afectando a más de seis millones de niños menores de 14 años en México. La Comarca Lagunera presenta un caso particularmente grave.
  • Se menciona la contaminación por mercurio, especialmente en la Sierra Gorda de Querétaro, debido a la minería artesanal de oro. México es el segundo productor mundial de mercurio elemental.
  • Un estudio del Proyecto Tendencias Mundiales de los Tiburones (GSTP), con la participación de la UICN, revela que la sobrepesca ha reducido a la mitad las poblaciones de tiburones y rayas desde 1970.
  • Se hace referencia a reportes de la ONU y el PNUMA sobre la justicia climática, las medidas judiciales contra las emisiones de gases de efecto invernadero y la creación de un nuevo organismo para abordar la contaminación.

Conclusión:

  • El texto resalta la urgencia de abordar la problemática del agua y la contaminación ambiental en México.
  • Se enfatiza la importancia de la transparencia y el acceso a la información sobre la calidad del agua para proteger la salud pública, especialmente la de los niños.
  • Se hace un llamado a la acción para evitar un colapso ambiental global, instando a que el poder político y económico priorice la salud planetaria.
  • Se destaca la necesidad de la colaboración entre instituciones científicas y organizaciones internacionales para la investigación y la conservación del medio ambiente.
Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto critica la persistente influencia de Andrés Manuel López Obrador en la política mexicana, incluso después de dejar la presidencia.

Milton Giménez, actualmente en Boca Juniors, podría regresar al fútbol mexicano para jugar con los Tigres.

Un dato importante es la posible quiebra de Vector Casa de Bolsa debido a las acusaciones de lavado de dinero y la pérdida de clientes e inversionistas.