Colaboración en el combate a organizaciones terroristas
Alfonso Perez Daza
El Universal
México🇲🇽, Estados Unidos🇺🇸, Donald Trump 🇺🇸, Cárteles de la droga 🇲🇽, Lavado de dinero 💰
Alfonso Perez Daza
El Universal
México🇲🇽, Estados Unidos🇺🇸, Donald Trump 🇺🇸, Cárteles de la droga 🇲🇽, Lavado de dinero 💰
Publicidad
Este texto, escrito por Alfonso Pérez Daza el 31 de enero de 2025, analiza las implicaciones legales en México de la orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump el 20 de enero del mismo año, que busca incluir a los cárteles de la droga mexicanos en la lista de organizaciones terroristas de Estados Unidos.
La orden ejecutiva de Donald Trump podría llevar a la confiscación de bienes y cuentas bancarias en Estados Unidos de empresas y ciudadanos que apoyen a los cárteles.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El libro está escrito en formato de diario de viajes, comenzando el 14 de junio de 2024, y documenta la gira conjunta entre la presidenta electa Claudia Sheinbaum y el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El puerto de Lázaro Cárdenas es clave para la entrada de precursores químicos desde Asia, esenciales para la producción de fentanilo.
Grupo Cementos Chihuahua (GCC) recibe un laudo favorable por 70 millones de dólares en un arbitraje internacional.
El libro está escrito en formato de diario de viajes, comenzando el 14 de junio de 2024, y documenta la gira conjunta entre la presidenta electa Claudia Sheinbaum y el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El puerto de Lázaro Cárdenas es clave para la entrada de precursores químicos desde Asia, esenciales para la producción de fentanilo.
Grupo Cementos Chihuahua (GCC) recibe un laudo favorable por 70 millones de dólares en un arbitraje internacional.