La República para la Niñez
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
Niñez 👧, PND 📅, México 🇲🇽, Violencia 💔, Derechos ⚖️
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
Niñez 👧, PND 📅, México 🇲🇽, Violencia 💔, Derechos ⚖️
Publicidad
Este texto de Alejandro Ordóñez González, Director de Vinculación en Mexicanos Primero, publicado el 30 de enero de 2025, argumenta la necesidad de incluir explícitamente una "República de y para la niñez" en el Plan Nacional de Desarrollo 2024-2030 (PND) de México. El artículo utiliza el caso de Eduardo, un niño de 10 años de Sinaloa, como ejemplo del impacto de la violencia en la niñez mexicana.
El artículo propone una "Ruta Integral de Atenciones" para tres grupos de edad: primera infancia (0-6 años), niñez (6-11 años) y adolescencia (12-17 años), con pilares como sistema de cuidados, educación, salud, y seguridad.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La Secretaría de Marina Armada de México enfrenta la peor crisis de imagen en décadas.
Un dato importante es que el autor afirma que el gobierno de Luis Echeverría conocía los planes de secuestro de Eugenio Garza Sada con antelación y no hizo nada para evitarlo.
El huachicol fiscal y los vínculos de políticos con el crimen organizado son los temas centrales del texto.
La Secretaría de Marina Armada de México enfrenta la peor crisis de imagen en décadas.
Un dato importante es que el autor afirma que el gobierno de Luis Echeverría conocía los planes de secuestro de Eugenio Garza Sada con antelación y no hizo nada para evitarlo.
El huachicol fiscal y los vínculos de políticos con el crimen organizado son los temas centrales del texto.