Publicidad

El texto de Marta Tawil, escrito el 30 de enero de 2025, analiza la compleja situación política en Israel y los Territorios Palestinos Ocupados, centrándose en las implicaciones de la vuelta de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y las tensiones entre israelíes y palestinos.

Donald Trump propuso trasladar a los palestinos de la Franja de Gaza a Egipto o Jordania.

Resumen

  • Tras el alto el fuego en Gaza, Donald Trump declaró su intención de trasladar a los palestinos a Egipto o Jordania, proponiendo una "limpieza" en Gaza.
  • El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, declaró que 2025 será el "año de la soberanía israelí" en Cisjordania.
  • Publicidad

  • El regreso de Donald Trump reaviva el debate sobre la anexión de Cisjordania, prevista en el "acuerdo del siglo" de 2020.
  • Israel "pospuso" su plan de anexión parcial debido a la presión internacional y a un acuerdo con Emiratos Árabes Unidos y Bahréin.
  • Para Israel, Cisjordania (Judea y Samaria) es la cuna del pueblo judío, habitada por tres millones de palestinos y 490 mil colonos israelíes en asentamientos considerados ilegales por la ONU.
  • Existe una anexión de facto en Cisjordania, evidenciada por la confiscación de tierras palestinas y la administración israelí.
  • Los sucesos del 7 de octubre de 2023 exacerbaron las tensiones entre judíos y árabes israelíes, dejando a los palestinos israelíes atrapados en el fuego cruzado.
  • La aprobación de leyes en la Knesset en 2018 y 2023 que facilitan la adquisición de armas de fuego por civiles, junto con el aumento del racismo, dificultan la protesta palestina.
  • Las perspectivas de justicia en Israel y los Territorios Palestinos Ocupados parecen lejanas.

Conclusión

  • La situación en Israel y los Territorios Palestinos Ocupados es extremadamente tensa y compleja.
  • Las declaraciones de Donald Trump y las políticas de Israel aumentan la incertidumbre y el riesgo de conflicto.
  • La falta de justicia y la creciente represión dificultan la resolución pacífica del conflicto.
  • La comunidad internacional debe actuar para presionar por una solución justa y duradera.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La Secretaría de Gobierno y la Autoridad del Centro Histórico planean ordenar el comercio ambulante en el centro de la Ciudad de México en medio de una agenda apretada de eventos.

El autor denuncia que los damnificados son utilizados como "clientes" para las elecciones.

La propuesta de Ana Francis Mor de fragmentar el archivo de Elena Poniatowska y distribuirlo en las Utopías de la Ciudad de México es el punto central de la crítica.