Publicidad

Este texto de Julio César Moreno, Diputado de Morena, publicado el 30 de enero de 2025, analiza la aprobación de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, tras 100 días de gestión. Se destaca la importancia de la continuidad en los proyectos de gobierno para lograr resultados tangibles.

Clara Brugada cuenta con un 70% de aprobación ciudadana tras 100 días de gobierno en la Ciudad de México.

Resumen:

  • Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, cuenta con un 70% de aprobación ciudadana a los 100 días de su gestión.
  • Este alto nivel de aprobación se atribuye a su trabajo en campo con el programa "Casa por Casa", a su enfoque en la seguridad, y a la continuidad de políticas implementadas por la ex Jefa de Gobierno y actual Presidenta, Claudia Sheinbaum.
  • Publicidad

  • Se incrementó el número de cuadrantes de seguridad de 847 a 1011, logrando una de las incidencias delictivas más bajas de los últimos siete años en enero de 2025.
  • El 67% de la ciudadanía considera a Clara Brugada preparada para el cargo, y el 77% la considera trabajadora.
  • El autor argumenta que la continuidad política es crucial para el éxito de las políticas públicas, ya que permite la culminación de proyectos a largo plazo.

Conclusión:

  • La alta aprobación de Clara Brugada en la Ciudad de México demuestra la efectividad de su estrategia de gobierno centrada en la proximidad ciudadana y la continuidad de políticas exitosas.
  • La continuidad en la gestión gubernamental es fundamental para lograr resultados a largo plazo y evitar la interrupción de proyectos con potencial de éxito.
  • El caso de Clara Brugada sirve como ejemplo de cómo una gestión eficiente puede generar altos niveles de aprobación ciudadana en un corto periodo de tiempo.
  • La Ciudad de México, bajo la gestión de Clara Brugada, muestra una estabilidad política y social que contribuye a su recuperación turística, económica y cultural.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la especulación sobre un posible pacto de impunidad entre Peña Nieto y López Obrador.

El caso de Lorenzo Córdova se definirá con el voto de un ministro de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El decomiso de 15 millones de litros de combustible ilícito en Coahuila representa el mayor golpe al huachicol en la administración de Claudia Sheinbaum.