Este texto de Jorge Lomonaco, escrito el 30 de enero de 2025, analiza el estado del multilateralismo internacional, particularmente en los últimos 15 años, y las amenazas que enfrenta. Se centra en el rol de Estados Unidos bajo las presidencias de Donald Trump y Joe Biden, y la importancia de defender el sistema internacional basado en normas.

El texto destaca la amenaza que representa la erosión del sistema internacional basado en normas para la paz y la seguridad mundial.

Resumen

  • El sistema multilateral, nacido tras la Segunda Guerra Mundial con la creación de la ONU en San Francisco, ha sido fundamental para mantener la paz y la seguridad global, aunque presenta imperfecciones.
  • La proliferación de líderes populistas y regímenes autoritarios en los últimos 15 años ha desafiado el multilateralismo, con la invasión rusa de Ucrania y el conflicto en Medio Oriente como ejemplos dramáticos.
  • Estados Unidos, bajo la presidencia de Donald Trump, se alejó del multilateralismo, desafiando normas internacionales y mostrando simpatía por líderes autoritarios. Esto contrasta con el compromiso de países como México y, en general, las democracias occidentales con el sistema basado en normas.
  • La presidencia de Joe Biden se presenta como un paréntesis entre dos períodos de erosión del multilateralismo, dejando la defensa del "rules-based system" como una batalla crucial para los próximos cuatro años.
  • El texto cuestiona la capacidad de Occidente, particularmente Europa, y el posible rol de México en la defensa del sistema internacional basado en normas.

Conclusión

  • El multilateralismo enfrenta serios desafíos, principalmente por el auge del populismo y el autoritarismo.
  • La acción de Estados Unidos es crucial para la defensa del sistema internacional basado en normas.
  • La cooperación internacional, especialmente entre Occidente y países como México, es esencial para preservar la paz y la seguridad global.
  • El futuro del "rules-based system" y la paz mundial dependen de la capacidad de resistir los ataques a este sistema.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.

La suspensión de la iniciativa de "cobranza adelantada" en el Senado por presiones de Palacio Nacional.

El texto destaca la influencia de Donald Trump en la renegociación del T-MEC y las implicaciones para México.

10,000 militares mexicanos fueron enviados a la frontera norte.