Seguridad alimentaria y resiliencia climática: un vínculo esencial para el futuro
Columnista Invitado Global
Excélsior
América Latina y el Caribe 🌎, hambre 🍞, FAO 👨🌾, seguridad alimentaria 🍎, resiliencia 🌱
Columnas Similares
Columnista Invitado Global
Excélsior
América Latina y el Caribe 🌎, hambre 🍞, FAO 👨🌾, seguridad alimentaria 🍎, resiliencia 🌱
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Mario Lubetkin, Subdirector general y representante regional de la FAO para América Latina y el Caribe, el 30 de enero de 2025, analiza la situación de la seguridad alimentaria y nutricional en la región, destacando los avances, los desafíos y las estrategias para combatir el hambre.
El hambre en América Latina y el Caribe disminuyó de 45.3 millones de personas en 2021 a 41 millones en 2023, pero la situación sigue siendo preocupante y desigual.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La Secretaría de Gobierno y la Autoridad del Centro Histórico planean ordenar el comercio ambulante en el centro de la Ciudad de México en medio de una agenda apretada de eventos.
El autor denuncia que los damnificados son utilizados como "clientes" para las elecciones.
La propuesta de Ana Francis Mor de fragmentar el archivo de Elena Poniatowska y distribuirlo en las Utopías de la Ciudad de México es el punto central de la crítica.
La Secretaría de Gobierno y la Autoridad del Centro Histórico planean ordenar el comercio ambulante en el centro de la Ciudad de México en medio de una agenda apretada de eventos.
El autor denuncia que los damnificados son utilizados como "clientes" para las elecciones.
La propuesta de Ana Francis Mor de fragmentar el archivo de Elena Poniatowska y distribuirlo en las Utopías de la Ciudad de México es el punto central de la crítica.