La prisión preventiva oficiosa
Efrén Vázquez Esquivel
Grupo Milenio
México🇲🇽, ONU🇺🇳, prisión preventiva ⛓️, jueces ⚖️, derechos humanos 👨⚖️
Columnas Similares
La prisión preventiva oficiosa
Efrén Vázquez Esquivel
Grupo Milenio
México🇲🇽, ONU🇺🇳, prisión preventiva ⛓️, jueces ⚖️, derechos humanos 👨⚖️
Columnas Similares
El texto de Efrén Vázquez Esquivel, escrito el 3 de enero de 2025 en Monterrey, analiza la controversia entre la política jurídica de México y la de la ONU respecto a la prisión preventiva oficiosa. El autor argumenta que el problema no radica en la legislación mexicana, sino en su aplicación.
El problema radica en la falta de capacidad de los jueces para individualizar cada caso.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El análisis se centra en la percepción de seguridad en cuatro estados clave de México.
La reforma propuesta por Claudia Sheinbaum se asemeja a la Ley Resorte de Hugo Chávez, generando preocupación por la libertad de expresión.
Un plan de desarrollo para Sinaloa debe tener una visión a futuro compartida entre sociedad y gobierno, y ser abanderada por un liderazgo que inspire y obtenga un compromiso social que dé continuidad sexenal por 30 años.
El neoliberalismo ha triunfado, pero a costa del planeta y con un aumento de la desigualdad.
El análisis se centra en la percepción de seguridad en cuatro estados clave de México.
La reforma propuesta por Claudia Sheinbaum se asemeja a la Ley Resorte de Hugo Chávez, generando preocupación por la libertad de expresión.
Un plan de desarrollo para Sinaloa debe tener una visión a futuro compartida entre sociedad y gobierno, y ser abanderada por un liderazgo que inspire y obtenga un compromiso social que dé continuidad sexenal por 30 años.
El neoliberalismo ha triunfado, pero a costa del planeta y con un aumento de la desigualdad.