70% Popular 🏅

Poder de la tómbola

Sergio Sarmiento

Sergio Sarmiento  Reforma

México 🇲🇽, López Obrador 👨‍⚖️, Poder Judicial 🏛️, Sheinbaum 👩‍💼, Independencia Judicial ⚖️

Este texto de Sergio Sarmiento, publicado el 29 de enero de 2025, analiza la creciente influencia del Ejecutivo sobre el Poder Judicial en México, culminando en la designación de nuevos jueces a través de un proceso cuestionado por su falta de transparencia e imparcialidad. Se critica la manipulación del sistema judicial por parte del expresidente Andrés Manuel López Obrador y la pasividad de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El proceso de selección de jueces en México se ha convertido en un mecanismo para que el Ejecutivo controle al Poder Judicial, dejando de lado la meritocracia y la independencia judicial.

Resumen:

  • El Comité de Evaluación de candidatos del Poder Judicial renunció debido a la inviabilidad de su tarea, tras la presión del gobierno.
  • El Senado asumirá la selección de candidatos a través de un método criticado como poco transparente y similar a una tómbola.
  • Este proceso es la culminación de un plan de López Obrador para controlar al Poder Judicial, destituyendo a jueces que se opusieron a sus iniciativas.
  • López Obrador impulsó 20 iniciativas de reformas constitucionales en febrero de 2024, logrando su aprobación en septiembre tras maniobras políticas y presunta compra de votos.
  • El sistema judicial resultante dependerá de la popularidad de los jueces, no de su apego a la justicia, creando un precedente peligroso para el futuro.
  • Juristas nacionales e internacionales han criticado este sistema, señalando la destitución de jueces por defender la Constitución.
  • La presidenta Sheinbaum ha mantenido una postura pasiva, priorizando la lealtad al proyecto de López Obrador.
  • La guerra contra las drogas continúa, según el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, con 10,148 detenidos, más de 90 toneladas de droga aseguradas y 139 laboratorios clandestinos desmantelados.

Conclusión:

  • El control del Ejecutivo sobre el Poder Judicial en México se ha consolidado, creando un sistema potencialmente autoritario.
  • La falta de independencia judicial representa una grave amenaza para el Estado de derecho.
  • La pasividad de la presidenta Sheinbaum ante este proceso es preocupante.
  • Este sistema judicial otorga un poder inmenso al Ejecutivo, superando incluso al del PRI del siglo XX.
  • La falta de oposición a las acciones de López Obrador genera un clima de impunidad.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La posible sustitución de David Colmenares como Auditor Superior de la Federación (ASF) es un tema central.

El texto destaca la inacción del gobierno mexicano ante la demostración de poder de los cárteles, evidenciando una crisis de seguridad nacional.

El artículo destaca la portada de The Economist que muestra un águila calva, símbolo de Estados Unidos, desplumada y vendada, con la frase "Only 1361 days to go", reflejando la incertidumbre y el daño potencial al país.

El próximo cónclave será el número 76 de la historia y el más concurrido, con 135 cardenales electores (aunque se espera la participación de 133 debido a la enfermedad de dos de ellos).