Publicidad

Este texto de Enrique Quintana, publicado el 29 de enero de 2025, analiza dos temas principales: la incertidumbre económica generada por las amenazas arancelarias de Donald Trump a México, y el continuo auge del sector tecnológico a pesar de recientes correcciones en el mercado.

Donald Trump amenaza con imponer aranceles del 25 por ciento a México.

Resumen:

  • Donald Trump, a través de su vocera Karoline Leavitt, reafirma la amenaza de imponer aranceles del 25 por ciento a México a partir del 1 de febrero.
  • A pesar de la reafirmación, el impacto en los mercados financieros fue mínimo, lo que sugiere una posible pérdida de credibilidad de Trump.
  • Publicidad

  • La incertidumbre persiste sobre si Trump impondrá los aranceles y, de hacerlo, bajo qué condiciones. Quintana especula que la amenaza se mantiene como presión política sobre México.
  • Mary Barra, presidenta de General Motors, declara que la empresa ha acelerado importaciones de México y Canadá en anticipación a los aranceles, y considera aumentar la producción en Estados Unidos.
  • La amenaza arancelaria se suma a la incertidumbre sobre la revisión del TMEC en los próximos meses, generando una situación de inestabilidad económica para México.
  • El desplome de algunas acciones tecnológicas el lunes anterior no indica el fin del boom tecnológico, según Quintana.
  • El crecimiento del sector tecnológico continúa, impulsado por la inteligencia artificial y la creciente competencia, especialmente con la participación de China y su aplicación DeepSeek.
  • Las cinco empresas tecnológicas más valiosas de la bolsa de Nueva York (Apple, Microsoft, Nvidia, Amazon, y Alphabet) muestran un panorama mixto, con algunas alzas y otras bajas, pero sin una caída generalizada.
  • El índice Nasdaq se recuperó un 2 por ciento tras el desplome del lunes.

Conclusión:

  • La incertidumbre política generada por Donald Trump continúa afectando la economía de México.
  • El sector tecnológico mantiene un fuerte potencial de crecimiento a pesar de las correcciones del mercado.
  • Se espera una continua volatilidad en ambos sectores.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La fuga de Zhi Dong Zhang fue a través de un túnel conectado a una propiedad vecina, burlando la custodia de la Guardia Nacional.

Un dato importante es que la Presidenta parece estar fortaleciéndose a pesar de las presiones internas y externas.

Rodrigo Moya, a pesar de la oposición de Salvador Novo, logró incluir en el libro "México, 1968" fotografías que mostraban la marginación y los contrastes de la vida en la Ciudad de México.