Con Rocha Moya no habrá paz en Sinaloa
Alejo Sanchez Cano
El Financiero
Sinaloa 📍, Rubén Rocha Moya 👨💼, Claudia Sheinbaum 👩⚕️, violencia 🔫, crimen organizado 🦹♂️
Columnas Similares
Con Rocha Moya no habrá paz en Sinaloa
Alejo Sanchez Cano
El Financiero
Sinaloa 📍, Rubén Rocha Moya 👨💼, Claudia Sheinbaum 👩⚕️, violencia 🔫, crimen organizado 🦹♂️
Columnas Similares
Este texto de Alejo Sánchez Cano, escrito el 28 de enero de 2025, analiza la situación de violencia e inseguridad en Sinaloa, México, atribuyéndola principalmente a la complicidad del gobernador Rubén Rocha Moya con el crimen organizado. El autor critica la respuesta del gobierno federal y la falta de acción para remover a Rocha Moya del cargo.
El texto argumenta que la permanencia de Omar García Harfuch en Sinaloa es ineficaz mientras Rocha Moya siga en el poder.
Resumen:
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La deuda contraída por el gobierno mexicano entre 2024 y 2025 equivale al costo actual del Fobaproa.
Macropay, una empresa yucateca, crece exponencialmente gracias a un sistema de crédito simple y efectivo para la venta de smartphones.
Aumento del 54% en las defunciones de niños de 1 a 4 años entre 2018 y 2024.
La ley de censura, aprobada en un periodo extraordinario de sesiones del Congreso, otorga a la Agencia de Transformación Digital, bajo el mando de José Merino, un poder significativo para controlar los medios de comunicación y las plataformas digitales.
La deuda contraída por el gobierno mexicano entre 2024 y 2025 equivale al costo actual del Fobaproa.
Macropay, una empresa yucateca, crece exponencialmente gracias a un sistema de crédito simple y efectivo para la venta de smartphones.
Aumento del 54% en las defunciones de niños de 1 a 4 años entre 2018 y 2024.
La ley de censura, aprobada en un periodo extraordinario de sesiones del Congreso, otorga a la Agencia de Transformación Digital, bajo el mando de José Merino, un poder significativo para controlar los medios de comunicación y las plataformas digitales.