Los pueblos indígenas: ¿un cuarto poder en México?
Víctor M. Toledo
La Jornada
Pueblos indígenas 🧑🏾🌾, México 🇲🇽, Leyes ⚖️, Poder social 💪, Michoacán 🏛️
Víctor M. Toledo
La Jornada
Pueblos indígenas 🧑🏾🌾, México 🇲🇽, Leyes ⚖️, Poder social 💪, Michoacán 🏛️
Publicidad
Este texto de Víctor M. Toledo, escrito el 28 de enero de 2025, analiza tres eventos significativos para los pueblos indígenas y afromexicanos en México: la aprobación de una nueva ley a nivel federal, una ley similar en Michoacán, y un foro en Morelia. El autor argumenta que estos eventos representan un fortalecimiento del poder social de estos grupos.
Uno de cada cuatro mexicanos pertenece a alguna cultura originaria, según el Censo de Población y Vivienda de 2020.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La coalición gobernante obtuvo el 74% de los diputados con el 54% de los votos, lo que evidencia una distorsión en la representación.
La incidencia delictiva en el primer trimestre de 2025 fue de 6.5% en la CDMX, pero algunas alcaldías superaron los dos dígitos.
Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
La coalición gobernante obtuvo el 74% de los diputados con el 54% de los votos, lo que evidencia una distorsión en la representación.
La incidencia delictiva en el primer trimestre de 2025 fue de 6.5% en la CDMX, pero algunas alcaldías superaron los dos dígitos.
Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.