Trudeau y Petro, mensajes para Sheinbaum
Jorge Zepeda Patterson
Grupo Milenio
Jorge Zepeda Patterson ✍️, Estados Unidos 🇺🇸, Gustavo Petro 🇨🇴, Claudia Sheinbaum 🇲🇽, Pragmatismo 🤝
Trudeau y Petro, mensajes para Sheinbaum
Jorge Zepeda Patterson
Grupo Milenio
Jorge Zepeda Patterson ✍️, Estados Unidos 🇺🇸, Gustavo Petro 🇨🇴, Claudia Sheinbaum 🇲🇽, Pragmatismo 🤝
Este texto de Jorge Zepeda Patterson, escrito el 28 de enero de 2025, analiza las estrategias de diferentes líderes mundiales en su interacción con la administración de Estados Unidos, utilizando los casos de Gustavo Petro y Justin Trudeau como ejemplos de enfoques erróneos, y contrastándolos con la estrategia de Claudia Sheinbaum. El autor destaca la importancia de la pragmática y el realismo político en las relaciones internacionales.
El texto destaca la importancia de priorizar el bienestar del pueblo sobre la popularidad o las posturas ideológicas en la política exterior.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La presencia de Claudia Sheinbaum, presidenta de México, y de Marcelo Ebrard, secretario de Economía, fue un factor clave en el éxito de la FAMEX 2025.
La censura es un claro indicador de una dictadura.
El senador Marko Cortés fue objeto de burla por confundir el gusano barrenador, que afecta al ganado, con una plaga que ataca al aguacate.
El secretario de Hacienda, Edgar Amador, proyecta un crecimiento económico para México entre 1.5% y 2.3% en 2025, mientras que organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial prevén un crecimiento mucho menor o incluso estancamiento.
La presencia de Claudia Sheinbaum, presidenta de México, y de Marcelo Ebrard, secretario de Economía, fue un factor clave en el éxito de la FAMEX 2025.
La censura es un claro indicador de una dictadura.
El senador Marko Cortés fue objeto de burla por confundir el gusano barrenador, que afecta al ganado, con una plaga que ataca al aguacate.
El secretario de Hacienda, Edgar Amador, proyecta un crecimiento económico para México entre 1.5% y 2.3% en 2025, mientras que organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial prevén un crecimiento mucho menor o incluso estancamiento.